Salud Bienestar

Multiópticas pone el ojo fuera de España y desembarcará en México

  • La compañía prepara la llegada para marzo y mirará otros países de Europa
Madridicon-related

Multiópticas ultima los preparativos para su internacionalización. La firma ha puesto sus ojos en México e instalará su primera tienda fuera de España en el país americano. La fecha marcada en rojo en el calendario es el uno de marzo, pero un mes más tarde, en abril, instalará un segundo establecimiento. Así lo explica Carlos Crespo, CEO de Multiópticas, quien además señala que en el futuro mirarán también mercados por el francés o el portugués.

La firma ha cerrado 2023 con un incremento de la facturación del 18% y ha abierto 20 nuevas tiendas en España, donde están presentes en todas la provincias con la excepción de Navarra. Además, de cara a este año, el objetivo es incrementar los ingresos entre el 6 y el 7%.


Ahora, la empresa cuenta con 580 locales. Por otra parte, Crespo recuerda que son líderes en el país por cuota de mercado. Tienen un 18%, mientras que sus máximos competidores, General Óptica y Alain Alain Afflelou, tienen un 15 y un 12%, respectivamente.


El consejero delegado de la firma asegura que su negocio principal siguen siendo las lentes, sobre todo las gafas progresivas, pero los audífonos están creciendo a un ritmo exponencial. Además, presume de seguir mantiendo precios a pesar de la coyuntura internacional, donde la pandemia, primero, y las guerras de Ucrania y Gaza, después, han tensionado el mercado de suministros. "Ahora, traer los materiales y hacer unas gafas cuesta un 7% más, pero nosotros seguimos manteniendo nuestra oferta de dos lentes por 99 euros porque hemos decidido asumir los sobrecostes", dice Crespo, que además señala que, de momento, no habrá cambios en esta política.

Unir moda y salud

Multiópticas está basando su estrategia de crecimiento en una comunicación de cara al cliente que aune la salud y la moda. De hecho, la firma ha contratado a diversos influencers con la idea de llegar también a un público más joven. No en vano, Crespo analiza que tras la pandemia cambiaron mucho los hábitos y ahora, el abuso de pantallas se está traduciendo en un auge de patologías visuales que necesitan el uso de lentes.


Además, el directivo de la compañía también explica que notan cómo existe un sector de la población que quiere usar gafas por una cuestión estética o, incluso, usar lentes con protección para pantallas para evitar la fatiga ocular. Por ello, también ponen el foco en el diseño de monturas para satisfacer a esta parte del mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky