
Daniel Yu, el fundador de Gotham City, comenzó a publicar informes sobre supuestos fraudes y mala gestión de empresas cotizadas en 2013, justo después de salir de prisión. Una de las primeras fue Gowex, a la que la firma acusó de falsear sus cuentas y cuya cotización acabo siendo suspendida. En la demanda presentada ahora en Estados Unidos por Grifols contra la firma de análisis, la farmacéutica recuerda su pasado delictivo.
"Yu tiene un sórdido historial delictivo y es un delincuente convicto. Ha pasado tiempo en la cárcel por robo y ha sido acusado anteriormente de usurpación de identidad y otros delitos financieros", explica la farmacéutica. Todo comenzó en 2007, cuando fue acusado en Colorado de hurto, robo con allanamiento de morada, usurpación de identidad y posesión criminal de un dispositivo financiero. Según el informe de arresto del 29 de mayo de 2007, al que ha tenido acceso elEconomista.es, mientras trabajaba como analista de valores de Dividend Capital, robó varios teléfonos móviles, iPods, ordenadores y cheques de la empresa.

Grifols explica que un registro posterior de la residencia de Yu por la Policía de Colorado reveló que había falsificado cheques, tarjetas de crédito, carnés de conducir y otras identificaciones no solo de Dividend Capital, sino también de estudiantes del Massachusetts Institute of Technology, obteniendo extractos bancarios, números de cuenta y otros documentos.
Pacto con la fiscalía
Yu pactó con la fiscalía y se declaró culpable. Tuvo que pagar 134.152 euros a Dividend Capital en concepto de indemnización y quedó en libertad condicional. Pero tras haber mentido al juzgado sobre su situación laboral y haber salido del Estado de Colorado –algo que tenía prohibido–, se dictó una orden de detención y se decretó su ingreso en prisión durante 90 días (ver imagen adjunta).
"El tiempo en la cárcel hizo poco para disuadir a Yu de participar en actividades delictivas", dice Grifols. El agente encargado de supervisar su libertad condicional puso en duda sus declaraciones sobre su empleo e ingresos, lo que provocó que se abriera investigación adicional, descubriendo que la documentación, los recibos del sueldo y la copia de los cheques proporcionados por Yu eran falsos. Pero no solo fue eso.
La empresa farmacéutica recuerda cómo en octubre de 2011 fue detenido de nuevo en Colorado por tráfico de influencias a un funcionario público, un delito considerado grave. "El 17 de febrero de 2012, Yu llegó a un acuerdo y se declaró culpable. Ese mismo día, fue condenado a tres meses de prisión en la cárcel del condado de Denver", se asegura en la demanda contra Gotham City.