
Nuevo movimiento de Alfasigma en su estrategia de crecimiento. La italiana ha comprado a la farmacéutica belga Galapagos su medicamento Jyseleca. Pagará un total de 170 millones de euros por el. La operación se cerrará en el primer trimestre del presente año.
La belga ya había mostrado su interés hace alrededor de tres meses en llevar a cabo esta operación. Jyseleca es un medicamento que a día de hoy está indicado para pacientes con colitis ulcerosa o artritis reumatoide, que ha desarrollado junto a Gilead. No obstante, tras la compra la adquirente pretende llevar a cabo un ensayo clínico en fase III para desarrollar una tercera indicación. Asimismo, Galapagos quiere participar en la investigación e invertirá 40 millones de euros hasta junio del siguiente año.
En cuanto a los términos del acuerdo, Alfasigma en un principio desembolsará 50 millones de euros, y después 120 millones por hitos. Además, abonará una cantidad basada en ventas de entre uno y dos dígitos sobre las ventas europeas. "Este acuerdo marca un paso importante en nuestra estrategia de crecimiento continuo permitiéndonos potencia nuestro portfolio en las áreas gastrointestinal y reumatológica", afirma el presidente de Alfasigma, Stefano Golinelli.
Además, Alfasigma espera ampliar significativamente su presencia en los mercados del norte y sur de Europa. Y es que, el acuerdo incluye la comercialización en Europa y Reino Unido del fármaco, los asuntos comerciales, médicos y actividades de desarrollo de Jyseleca y alrededor de 400 posiciones en Galapagos en 14 países europeos. "A medida que finalizamos el acuerdo con Galápagos, estamos listos para aprovechar nuestra experiencia para impulsar el éxito de Jyseleca. Nuestro enfoque ahora es integrar las actividades comerciales, médicas y de desarrollo en el marco más amplio de nuestro grupo, preservando al mismo tiempo las características distintivas del negocio", expone el director ejecutivo de la farmacéutica italiana, Francesco Balestrieri.
También, como parte de acuerdo, el exdirector comercial de Galapagos, Michele Manto, se unirá a la plantilla de la farmacéutica belga como director comercial en Europa Occidental.
Jyseleca en España
Hace cuatro años Galapagos tocó suelo español. Un año más tarde, el Ministerio de Sanidad financió Jyseleca. A partir de ese momento, unas 300.000 personas con artritis reumatoide podrían beneficiarse del medicamento.
La decisión de las autoridades sanitarias se basó en los resultados positivos del fármaco. Mostraba una rápida actuación, con un alivio de síntomas a partir de la segunda semana y una eficacia mantenida hasta en 365 días.