
Leanbio, compañía de desarrollo y fabricación de productos biológicos para los sectores farmacéutico y biofarmacéutico, añade 20 millones de euros de inversión a su planta, actualmente en construcción, de Sant Quirze del Vallès (Barcelona). Así, la empresa prevé destinar hasta un total de 35 millones de euros con horizonte 2030, según han explicado a elEconomista.es fuentes de la firma fundada en 2014 por Andreu Soldevila Fàbrega y Albert Font.
En sus más de 3.500 metros cuadrados albergará tres líneas de producción que tendrán la capacidad de fabricar tanto proteínas recombinantes y anticuerpos en diferentes sistemas de expresión, como ADN plasmídico y ARN mensajero para terapias avanzadas dentro del sector biofarmacéutico. Además, incluirá laboratorios de desarrollo, zonas de escalado, plantas piloto de producción y control de calidad.
La infraestructura, que estará completamente operativa a partir de 2025, contará con tres líneas de actuación certificadas GMP (Buenas prácticas de Fabricación, por sus siglas en inglés) dedicadas al trabajo con células de mamíferos, cultivos microbianos y moléculas para terapia génica.
Referente europeo
La planta aspira a convertirse en referente europeo, ya que el proyecto ha sido seleccionado como PERTE de Salud de Vanguardia, un instrumento destinado a fomentar proyectos tecnológicos innovadores en el sector farmacéutico para reducir la dependencia de la UE respecto a proveedores externos.
Además, según el índice European Biotech de CPHI -la mayor feria farmacéutica del mundo-, Barcelona ya es la segunda mejor ubicación europea para la inversión en biotecnología, sólo por detrás de Londres y muy por delante de los tradicionalmente pujantes hubs de Berlín, París y las capitales suizas.