
España se está quedando sin uno de los antibióticos más utilizados por la población: la amoxicilina. La Agencia Española del Medicamento recoge que tanto el mayor productor en España de este producto, la farmacéutica Sandoz, como otros fabricantes más modestos se han quedado sin existencias de diferentes tipos de presentaciones de este fármaco, incluida la combinación con ácido clavulánico.
Hasta 24 tipos distintos de amoxicilina (en polvo, comprimidos y de diferente cantidad de medicamento) se encuentran desabastecidos en España, de los que trece pertenecen a Sandoz. Además, según explica la entidad perteneciente al Ministerio de Sanidad, la mayoría de estos problemas no se solucionarán hasta mediados de enero o principios de febrero.
No es la primera vez que la falta de antibiótico llega en la peor época del año, el invierno, cuando aumentan las infecciones bacterianas. De hecho, el año pasado, los desabastecimientos se cebaron con el mismo medicamento, si bien entonces el problema afectó a las presentaciones que se utilizan en la población infantil.
Sandoz se explica
La empresa, que se acaba de escindir de su matriz Novartis y ya opera como una empresa independiente, fabrica el principio activo para producir este antibiótico en dos instalaciones que tiene en Cataluña, Pallafols y Les Franqueses. "En la situación actual, no podemos compensar los déficits en el suministro total del mercado ni los mayores niveles de demanda total de antibióticos", explica la farmacéutica suiza. "En estos momentos continuamos afrontando una demanda muy superior a la media de algunos medicamentos antibióticos tanto en Europa como en EEUU", añaden desde la empresa tras ser consultada por este medio.
Sandoz también se escuda en el abandono que se ha producido en los últimos años en la fabricación de antibióticos por su escaso retorno económico, algo que se ha denunciado en reiteradas ocasiones. "Hemos visto cómo algunos de nuestros competidores abandonaban el mercado, lo que ha provocado una demanda adicional imprevista en algunos de estos medicamentos", dicen.
Lo que niegan desde la farmacéutica es que se haya producido algún problema en las fábricas catalanas o que hayan decidido para alguna línea de producción intencionadamente. La duda surgía porque Sandoz ha decidido cerrar la fábrica de Les Franqueses a lo largo de 2024. "Actualmente en nuestra planta en Les Franqueses se produce el API Amoxicilina en polvo y compactado en 2 líneas sin incidencias. En nuestra planta en Palafolls también se produce tanto Amoxicilina como Amoxicilina/Ácido Clavulánico y se ampliará hasta cinco líneas, como parte de la inversión de 50 millones ya comunicada el año pasado y que se completará hasta 2025", explican.