
La farmacéutica británica GSK ha llegado a un acuerdo con Sanitas con el objetivo de realizar en los centros hospitalarios de la aseguradora ensayos clínicos de medicamentos. En la actualidad, la farmacéutica concentra en España gran parte de su labor investigadora. No en vano, según los resultados que comunica la compañía, el país es el segundo en importancia en el desarrollo de ensayos clínicos, tras lo que existe una fuerte inversión.
En concreto, en los últimos cinco años, GSK ha invertido en España 284 millones de euros en I+D, además de anunciar una inversión global en I+D de 1.100 millones de euros durante los próximos 10 años para adelantarse a las enfermedades infecciosas de los que una parte irán al país.
El acuerdo, por otra parte, sitúa a Sanitas en una posición de mayor visibilidad en los avances médicos. Además de contar ahora con la formación en ensayos de medicamentos nuevos, también le proporcionará la reputación de centro implicado en los ensayos clínicos de fármacos novedosos. "Especialidades como oncología, hematología, neurología, cardiología o digestivo, entre otras, son de interés preferente para Sanitas, decidida a potenciar la investigación en el día a día de sus hospitales. De la misma manera que aplicamos la excelencia a todos y cada uno de nuestros propósitos asistenciales y formativos", ha subrayado la directora general de Sanitas Hospitales, Susana Quintanilla, a través de uhn comunicado de ambas compañías.
En relación a los términos económicos del acuerdo entre las entidades, así como los medicamentos que se van a probar en los hospitales de Sanitas, no ha habido transparencia. La CEO de GSK España, Cristina Henríquez de Luna, el objetivo es "impactar positivamente en la salud de 2.500 millones de personas para finales del año 2030. Esta alianza, sin duda, es un ejemplo de colaboración que nos ayudará a llegar a esa meta".