
Oryzon Genomics ha recibido ayudas por valor de 1,4 millones de euros para investigar dianas epigenéticas para nuevos tratamientos de enfermedades neuronales. En concreto, 1,3 millones se dirigirán al proyecto "Modern" y 951.000 euros al proyecto "Dictionis". La inversión proviene del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación.
Oryzon Genomics está llevando a cabo dos ensayos clínicos. Ambos se iniciaron en abril de 2023 y tendrán una duración de dos años. Por un lado, el estudio "Dictionis" está centrado en el diagnóstico de cromatinopatías mediante la detección de alteraciones en las modificaciones de un tipo de proteína (histonas). La biotecnológica lo está llevando a la práctica junto a la Fundació Centre de Regulació Genomica de Barcelona.
Por otro lado, la investigación "Modern" utiliza "tecnología de alto rendimiento" para descubrir y validar nuevas dianas e inhibidores epigenéticos en el tratamiento de patologías neuronales. Cabe destacar que la compañía está trabajando junto a la Universidad Autónoma de Barcelona, la Fundació de Institut d´Investigació Biomédica de Bellvitge y el Leitat Technological Center.
Además, los dos estudios cuentan con un presupuesto global de 2,3 millones de euros. En concreto, Oryzon ejecutará alrededor de 1,25 millones y recibirá una subvención adicional para contratar a dos médicos.
Por otro lado, la empresa destaca que ambos programas "son una continuación complemento de nuestro programa con la molécula afidemsat". "Se encuentra en fase II en dos enfermedades psiquiátricas de gran prevalencia: el trastorno límite de la personalidad y esquizofrenia", afirma el director científico de Oryzon, el doctor Jordi Xaus.
El potencial de mercado de este fármaco es de 2.291 millones de euros anuales en el trastorno límite de la personalidad. "Estamos a cinco, seis o siete meses de convertirnos en una farmacéutica con un medicamento en fase III para una indicación donde no hay terapias y el potencial económico es brutal. Es un ensayo que tiene el potencial de transforma el valor de la compañía, por lo que las perspectivas son buenas", indicó el CEO de Oryzon, Carlos Buesa en abril de 2023 cuando anunció datos positivos de este ensayo.
A cierre del ejercicio del primer semestre de 2023, la compañía biotecnológica perdió 568.000 euros, un 56,4% menos en relación al mismo periodo del año anterior, según notificó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, registró un patrimonio neto de 78,5 millones, mientras que el efectivo y otros activos líquidos equivalentes se situaron en 13,4 millones.