Salud Bienestar

La vasca Vive Biotech fabricará materias primas de última generación para la farmacéutica Astellas

  • El material se utilizará para la terapia antitumoral CAR-T

La empresa vasca Vive Biotech fabricará una materia prima de última generación, denominada vectores lentivirales, para la multinacional Astellas. La farmacéutica nipona utilizará estos materiales para poner en el mercado una terapia antitumoral novedosa denominada CAR-T, con el objetivo de llegar al mercado en 2025.

Hasta la fecha, en España, solo existen dos tratamientos CAR-T aprobados por el Ministerio de Sanidad: Kimriah (Novartis) y Yescarta (Gilead), por lo que el mercado aún tiene recorrido. Además, Vive Biotech también fabrica estas materias primas para la farmacéutica belga Galápagos, inmersa también en el desarrollo de una terapia CAR-T.

Estos clientes son solo un pequeño ejemplo de la amplia cartera de clientes de la que presume la empresa vasca, afincada en San Sebastián. Natalia Elizalde, directora de Desarrollo de Negocio de la firma, explicó a elEconomista.es que tienen cuarenta farmacéuticas a las que surten de los vectores antivirales, "entre ellas grandes farmacéuticas, aunque por contrato de confidencialidad no puedo revelar sus nombres".

Estas materias primas, además de usarse para tratar el cáncer con una de las técnicas más novedosas de los últimos años, también se pueden utilizar para la creación de vacunas. De hecho, Elizalde explicó que trabajan con la empresa francesa Theravectys surtiendo de producto para el desarrollo de un suero contra el Virus del Papiloma Humano.

Vive Biotech se ha acercado a la feria de BioSpain, que se celebra esta semana en la ciudad de Barcelona. Se trata de un encuentro patrocinado por la patronal del sector de compañías biotecnológicas (Asebio) donde la tónica general son encuentros personales donde se busca dar a conocer trabajos y encontrar fondos de inversión que apuesten por ello.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky