
El Servicio de Urgencias del Hospital La Paz ha despertado hoy con 70 pacientes pendientes de ingresar en planta mientras 435 camas permanecían cerradas. Una treintena de trabajadores del hospital lo han denunciado ante la Justicia y lo han descrito como "colapso", a través de un escrito. Además, indican que esta situación "viene sucediendo varios días".
"A las 8 de la mañana había 70 pacientes pendientes de ingresar en la planta. En este momento, el Hospital mantiene cerradas 435 camas", afirmaban los 31 profesionales sanitarios en el escrito, que además han compartido en redes sociales. En concreto, según explican, había 17 pacientes para 12 camas de la sala 1, más de 40 para las 31 de la sala 3 y 19 para las 13 de la sala 5. Además, indican que había varios pacientes encamados en los pasillos.

Los profesionales sanitarios que han firmado el escrito también han recalcado que varios trabajadores estaban haciendo horas extra por falta de personal, situación que se repite en más de un centro sanitario, tanto ambulatorio como hospitalario, en España. "Este colapso pone en grave riesgo a nuestros pacientes. Si a pesar de todos nuestros esfuerzos llegase a ocurrir un evento adverso que afecta a la salud de nuestros pacientes, no seremos cómplices de este maltrato que sufrimos pacientes y trabajadores", indican.
Según ha podido saber Eleconomista.es, la Dirección del Hospital La Paz ha puesto en marcha varias medidas para paliar la situación. En primer lugar, en Urgencias se ha abierto una sala para 18 pacientes pendientes de ingreso en el Hospital Carlos III y Cantoblanco. Además, "se están reevaluando algunos pacientes susceptibles de ser atendidos por la Unidad de Hospitalización a Domicilio", afirma el hospital madrileño a este medio. También se han habilitado camas en plantas de hospitalización y "se están agilizando traslados al Hospital Enfermera Isabel Zendal así como a otros centros".
Por su parte, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha dado a conocer la siguiente causa que explica el "colapso": "Ha aumentado la frecuentación de la Urgencia respecto a lo que se supone que tiene que atender otros años y ahora la gente que ha acudido a la Urgencia es un pico de mediados de septiembre, lo que se une a la ola de calor, que ha exacerbado patologías crónicas, y el aumento de transmisión Covid, lo que hace que aumente la frecuentación de Urgencias". Además, ha afirmado que su departamento se encuentra trabajando para buscar una solución.
Respecto al cierre de las camas, está relacionado con las obras de remodelación del centro público, según Matute. "Se hace una previsión con la frecuentación habitual de un mes de agosto para el Hospital La Paz y eso ha aumentado en este día de ayer", dice.