Salud Bienestar

La familia Agnelli compra el 15% de Philips por 2.600 millones de euros

  • El clan italiano se convierte en el accionista mayoritario
  • La participación podrá aumentar hasta el 20% en los próximos años
  • Philips sube un 4% en bolsa tras conocerse la operación

El vehículo inversor de una de las familias más poderosas de Italia diversifica su mercado. El clan Agnelli, fundador de Fiat y dueño de la Juventus de Turín, se hizo ayer con el 15% de las acciones del gigante de la tecnología sanitaria Phillips a través de su holding Exor por unos 2.600 millones de euros.

Las discusiones entre Exor y Philips se iniciaron en el contexto del interés declarado del holding en aumentar su presencia en los sectores de salud y tecnología. Al interés del comprador se le unía el contexto económico de la empresa de tecnología sanitaria. El año pasado fue malo para la firma de origen holandés hasta el punto que en enero del presente año anunció 6.000 despidos. Ahora, la llegada de Exor dará estabilidad a la compañía, ya que el acuerdo entre las partes incluye el compromiso de Exor de ser un inversor minoritario a largo plazo y el derecho a proponer un miembro para el consejo de supervisión.

Si embargo, aunque su participación en Phlilips nunca vaya a ser de control de la empresa, sí que el acuerdo ha dejado por escrito la posibilidad de que el 15% actual ya en poder de la familia Agnelli crezca. El contrato de relación establece que Exor, a su discreción, aumente su participación hasta un límite máximo del 20% del capital social ordinario en circulación de Philips.

"La inversión de Exor en Philips, su perspectiva a largo plazo y un mayor enfoque en la atención médica y la tecnología, encajan bien con nuestra estrategia y potencial de creación de valor sustancial", dijo Roy Jakobs, consejero delegado de Royal Philips.

De su lado, John Elkann, consejero delegado de Exor, destacó que el camino de cambio tomado por Philips en los últimos años ha creado una compañía que combina dos áreas, salud y tecnología, con las que el holding está comprometido. "Nuestras discusiones han confirmado la alineación sólida y positiva entre nuestro enfoque de apoyo a largo plazo para nuestras empresas y los ambiciosos planes de Philips", añadió.

Según avanzó Europa Press, la inversión de Exor en Philips no dará lugar a ninguna dilución de acciones y se ha llevado a cabo mediante compras de acciones en el mercado y un acuerdo con una importante institución financiera. La operación sobre la empresa holandesa ha tenido una reacción positiva en bolsa. A mediodía las acciones subían un 4%, recuperando de esa forma parte del descenso sufrido por la firma a finales del mes de julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky