
Biogen llevará a cabo un plan de ajuste de su plantilla. El laboratorio estadounidense recortará un 11% su plantilla, es decir, 1.000 empleados y así trasladar sus recursos a otras áreas con mayor potencial, por ejemplo, el lanzamiento de su medicamento contra el Alzheimer, Leqembi, en el mercado de Estados Unidos.
La farmacéutica espera generar un ahorro de 901 millones de euros. De la cantidad total, planea reinvertir unos 270 millones en el lanzamiento de productos y programas de Investigación y Desarrollo lo que resultará un ahorro neto de gastos operativos de 631 millones para 2025, según la compañía.
En enero, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dio la aprobación acelerada a su medicamento contra el Alzheimer, Leqembi. Cinco meses más tarde consiguió la luz verde definitiva. La compañía indica que se trata del primer fármaco que ha demostrado beneficios clínicos en esta patología.
"Hemos adaptado una visión de abajo hacia arriba para trasladar nuestros recursos a las áreas de mayor creación de valor", afirma el presidente y consejero delegado de Biogen, Christopher Viehbacher. "Realizaremos inversiones significativas en nuestra cartera prioritaria y lanzamientos de nuevos productos, también tendremos que invertir menos en otras áreas que ya no están creciendo", añade.
En el primer semestre de 2023, Biogen ganó 883 millones de euros. En concreto, un 28% menos respecto al mismo periodo del año anterior (1.226,3 millones). Además, registró unas ventas por valor de 4.434 millones, un 3,4% menos. De cara al ejercicio de 2023, la compañía prevé reducir sus ingresos entorno a un 5% mientras que espera que el beneficio por acción oscile entre 15 y 16 dólares.