
Novartis vende parte de su cartera oftalmológica a la firma estadounidense Bausch & Lomb por 1.600 millones de euros (1.750 millones de dólares). Se trata de su medicamento dirigido a la enfermedad del ojo seco, Xiidra, y su tratamiento experimental Libvatrep. El objetivo de esta operación es su salda de este sector.
Novartis compró Xiidra a la japonesa Takeda por 3.120 millones de euros (3.400 dólares) hace cuatro años. Ahora, la farmacéutica se deshace de la terapia junto a Libvatrep por menos de casi la mitad de lo que le costó. No obstante, la suiza puede añadir otros 687 millones al cobro inicial por hitos comerciales.
En 2022, la compañía registró un beneficio neto de 6.410 millones de euros. En concreto, un 70% menos en comparación con el ejercicio anterior. Por otro lado, facturó 46.587 millones de euros. Cabe destacar que el fármaco para la enfermedad del ojo seco reportó unas ventas por valor de 916 millones de euros a Novartis.
Otras operaciones
Por otro lado, Novartis está poniendo todos sus esfuerzo en aumentar su catálogo de productos bioterapéuticos. Por ello, hace nueve meses la compañía anunció una inversión de 294 millones de euros. El desembolso tiene una duración de varios años y se llevará a cabo en sus sedes de Suiza, Eslovenia y Austria.
Además, hace apenas unas semanas, la multinacional suiza adquirió Chinook Therapeutics, una compañía biofarmacéutica en etapa clínica con sede en Seattle (Estados Unidos), por hasta 3.250 millones de euros. Gracias a este compra, Novartis se hizo con dos medicamentos innovadores en fase II dirigidos a una patología renal.