Salud Bienestar

Competencia demanda eliminar la exclusividad de venta de test de Covid y embarazo en farmacias

  • El regulador indica que la pérdida de exclusividad de las boticas de los test de autodiagnóstico no pone en riesgo la trazabilidad
  • La CNMC hace hincapié en que esta práctica ya la han adoptado países como Alemania, Francia o Italia

La Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) pide que la venta de test de autodiagnóstico, por ejemplo el del Covid 19 o el de embarazo, no se limite a las farmacias. El regulador plantea que se abran los canales de venta, tanto online como presenciales, y así que puedan comercializarse estos productos en otros establecimientos que "reúnan las condiciones requeridas".

Según Competencia, tanto si los test de autodiagnóstico se dispensan en una farmacia como en otro establecimiento, "la posibilidad de que el consumidor obtenga información cualificada de un facultativo quedaría garantizada, puesto que el cliente siempre tendría la opción de acudir a la farmacia para adquirir los productos", indica en un comunicado. Desde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (Cgcof) no han querido pronunciarse acerca de esta iniciativa.

Además, la CNMC explica que la pérdida de exclusividad de ventas de las boticas "no pondría en riesgo la trazabilidad y buena utilización de los productos, sino que permitiría una oferta amplia de establecimientos que puedan reunir dichas condiciones, con un trato no discriminatorio entre los diferentes operadores".

Desde abril del año pasado al cuarto mes de 2023, las farmacias españolas han facturado 29 millones de euros con la venta de test de embarazo, según el Informe de Tendencias del Mercado Farmacéutico Abril -últimos datos públicos disponibles-, elaborado por la consultora Iqvia. Estas se produjeron en mayor medida en las boticas a pide de calle.

Competencia también considera que se debería "justificar mejor la exigencia de licencia" previa de funcionamiento y concretar los requisitos exigidos para otorgarla. De igual importancia, cree que se debería facilitar la renovación de las licencias a través de una declaración responsable en lugar un nuevo proceso completo de autorización.

En otros países como Alemania, Francia o Italia ya se está llevando a cabo esta práctica. "Mientras que en España fue necesario establecer un precio máximo para la dispensación de estos productos a fin de suplir la falta de competencia por la reserva de dispensaciones, en Alemania o Francia, donde no existía reserva de dispensación a las farmacias, los precios de los mismos test era mucho más reducidos, por ello deben observarse que los efectos de los diferentes modelos de intervención se han podido comprobar recientemente con ocasión de la dispensación de test de autodiagnóstico de la Covid-19", explica la CNMC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky