
Anticorrupción ha presentado su escrito de acusación en el caso mascarillas. La Fiscalía pide nueve años de cárcel para el empresario Luis Medina y 15 para su socio Alberto Luceño por una presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid por la compraventa de material sanitario en plena pandemia por el Coronavirus.
La Fiscalía acusa a ambos de los delitos de estafa agravada y de falsedad continuada en documento mercantil. Además, a Luceño se le culpa de fraude fiscal. Estos cargos van acompañados de una serie de multas que tendrán que pagar, las cuales suman 450.000 para Medina y 5.450.000 para Luceño.
Respecto al socio de Medina, Anticorrupción reclama una multa que asciende a los cinco millones. De igual modo, deberá indemnizar a la Agencia Tributaria con 1.351.386,29 euros, en el caso de que se considere que las comisiones que obtuvo relatadas están sujetas a tributación. En cuanto a Luis Medina, este deberá pagar una multa de 450.000 euros si es condenado. Asimismo, ambos tendrán que indemnizar con casi ocho millones a la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid.
Asimismo, el fiscal considera que procede decretar el decomiso de los bienes actualmente embargados así como de cualesquiera otros en poder de los acusados hasta alcanzar la cantidad de 4,6 millones de euros en el caso de Alberto Luceño y de 912.700 euros en el caso de Medina.
La intención de ambos fue la de "enriquecerse exageradamente a costa de la situación de extrema necesidad y de carencia de materiales sanitarios vendiendo los productos por un precio muy superior al que les era ofrecido por los suministradores y ello como consecuencia de la imposición de unas comisiones desorbitadas que mantuvieron en todo momento al comprador", indica el fiscal.
Los acusados convencieron al Ayuntamiento de Madrid de que actuaban movidos por razones altruistas, sin obtener beneficio de la operación a pesar de las comisiones millonarias que se desembolsaron. Tanto en esta operación como en otras, Alberto Luceño le dijo a Luis Medina que irían a partes iguales, es decir, cobrarían ambos las mismas cantidades. Incluso, según el fiscal, para mantenerle en esta creencia, le envió un documento en el que se reconocía a ambos un dólar por mascarillas (1.000.000 dólares en total), cantidad que efectivamente cobró Medina.
Sin embargo, tal y como indica el fiscal, Alberto Luceño ocultó a Luis Medina, en otro documento aparte, que había pactado una comisión adicional de dos dólares por mascarilla. En otras palabras, Luceño obtuvo en total 3 millones de dólares como comisión por esta operación, el triple que el otro acusado.
Este escrito se ha presentado en la fase intermedia de las actuaciones de cara a la próxima celebración del juicio oral que la Fiscalía ha solicitado al juez Adolfo Carretero. Ahora, las partes personadas en el procedimiento deben presentar al juez sus respectivas conclusiones provisionales para que determine la apertura del juicio oral o el sobreseimiento de la causa, es decir, suspender de manera definitiva o temporal el proceso penal.