Salud Bienestar

Farmasierra busca socio para vender su fármaco estrella en Estados Unidos

  • La compañía espera incrementar su facturación un 10% respecto al año pasado

El Grupo Farmasierra busca incorporar el mercado de Estados Unidos a su medicamento estrella, un ibuprofeno en stick que se comercializa en España bajo el nombre comercial de Ibustick. El presidente de la compañía, Tomás Olleros, asegura que la conquista americana se realizará a través de un socio que ya esté sobre el terreno.

Conseguir cerrar este acuerdo será uno de los motores de crecimiento de la compañía, tanto para este año como para el 2024. El Grupo Farmasierra prevé un aumento de la facturación durante este año del 10%. Así lo reconoció Olleros, quien además reconoció que a finales de año comenzarán a comercializar nuevas licencias (probióticos y complementos alimenticios) virtud a un acuerdo suscrito con la compañía danesa Novozymes.

Sin embargo, a pesar de la posibilidad de aumentar su mercado, la compañía se muestra especialmente cauta respeto a 2024. El próximo años prevén un incremento de la facturación del 5%, la mitad que en 2023, si bien entrelíneas Olleros dejó ver que el resultado puede ser mejor.

Otro de los motores de crecimiento será la estabilización de los precios, sobre todo el de la energía. Olleros reconoció que a lo largo de 2022 el incremento de esta materia prima lastró la facturación de su empresa en un millón de euros. Para paliar estos costes la compañía se lanzó a instalar paneles solares. En la actualidad dispone de 1.500 placas. "Esta instalación nos proporciona un ahorro del 20% sobre los costes", añadió Olleros.

El grupo ingresó a lo largo de 2022 35 millones de euros. De esa cantidad, prácticamente un tercio proviene de su negocio de facturación a terceros. Además, el grupo prosigue su internacionalización de las ventas. Farmasierra exportaba a Corea del Sur y Japón, pero ahora también lo harán a China.

Ampliación de la fábrica

El presidente del grupo detalló las últimas ampliaciones e inversiones por parte de la compañía, entre las que destacan la ampliación del área de fabricación de formas sólidas, lo que permitirá incrementar la producción en un 15%. La compañía también tiene previstas inversiones en I+D, desarrollo de nuevos productos, maquinaria y potenciación del área comercial, que serán de 2,2 millones de euros en 2023 y de 1,6 millones de euros en 2024. "Estos buenos resultados nos van a permitir ampliar nuestro laboratorio de Calidad, una de las señas de identidad del grupo", dijo Olleros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky