Salud Bienestar

Europa detecta 14 casos de botulismo por viajes a Turquía para perder peso

  • De momento se han detectado 12 casos en Alemania, uno en Suiza y otro en Austria

Europa alerta sobre un brote de botulismo. El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) ha detectado 14 casos de esta enfermedad en pacientes que viajaron a Estambul (Turquía) con el fin de someterse a un tratamiento de adelgazamiento. España, de momento, no ha notificado ningún suceso, pero las autoridades se mantienen en vigilancia y monitorización constante de la situación.

Al menos se han detectado 12 casos en Alemania, uno en Suiza y otro en Austria. No obstante, las autoridades temen que salgan a la luz más casos. Al parecer todos han desarrollado botulismo tras recibir inyecciones gástricas de neurotoxina botulínica la cual se administra para perder peso. Esta tiene un efecto que incluye el retraso del vaciamiento gástrico y la inducción de saciedad temprana. Sin embargo, presenta más riesgos que otras operaciones para la pérdida de peso.

Ocho de los 14 pacientes recibieron el tratamiento en la misma clínica de Estambul. Según la información que manejan las autoridades, de momento no hay indicios de que el tratamiento haya sido organizado por una empresa comercial de viajes médicos. No obstante, los pacientes utilizaron un grupo de la conocida aplicación WhatsApp para contactar con el centro.

Además, algunos han manifestado los síntomas de manera leve y otros lo han hecho con mayor gravedad. De hecho, varios de los dolientes han tenido que ser hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos. Los casos detectados corresponden a adultos de mediana edad.

Aunque se considera poco frecuente, las personas que reciben inyecciones de toxina botulínica con fines cosméticos o terapéuticos (por ejemplo arrugas faciales) pueden sufrir botulismo iatrogénico si se les inyecta una dosis excesiva. Los profesionales sanitarios definen el botulismo como una enfermedad rara, pero grave, causada por una toxina que ataca los nervios del cuerpo. Sus síntomas se caracterizan por dificultad para respirar, parálisis muscular y puede provocar hasta la muerte.

Antecedentes de botulismo

No es la primera vez que el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades investiga casos similares de botulismo. En 2019, Francia notificó un caso sospechoso en una mujer tras una inyección intragástrica de la neurotoxina botulínica para perder peso. El procedimiento se realizó en Egipto y después tuvo que ser hospitalizada a su vuelta en el país francés. También se han notificado brotes, a veces relacionados con neurotoxina botulínica falsificada o no autorizada, tras diferentes procedimientos clínicos, por ejemplo en Egipto y Turquía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky