Salud Bienestar

Otsuka: "Desde España se hace el control farmacológico de los medicamentos para medio mundo"

  • La compañía japonesa convierte al país en su principal filial de Europa

El laboratorio japonés Otsuka convierte a España en su principal filial de Europa. Las razones son que la filial española es la que más factura, empleo y proyectos ofrece. La compañía, que llegó a España hace 42 años, tiene en el país un laboratorio de control de calidad que da soporte a toda Europa y gran parte de Asia. En palabras de su director general, José Manuel Regueiro, a este medio, "desde España se hacen las valoraciones y el control farmacológico de los medicamentos para medio mundo".

España participa en el desarrollo clínico de todos los medicamentos que desarrolla la compañía y en la actualidad hay más 25 centros españoles (universidades, centros de investigación) colaborando en dicho ámbito. Entre sus objetivos a medio plazo figuran la expansión a Portugal. La compañía espera tener entidad legal en el país luso el año que viene para realizar las primeras operaciones España-Portugal de cara a 2025. Pero en los últimos años también están apostando de manera relevante por el área digital de la compañía, sobre todo focalizada a la psiquiatría.

El área del Sistema Nervioso Central ocupa el 80% de su negocio. En la actualidad tienen un nuevo acuerdo con una compañía japonesa para desarrollar nuevas moléculas en el área de depresión y de esquizofrenia. Pero también cuentan con una unidad para el lupus y otra para el lupus nefrítico, a la vez que están abriendo unidades de onco-hematología. "En 2023 tendremos un producto para nefritis lúpica. En 2024 esperamos tener un producto del área de Sistema Nervioso Central. Será una formulación bimensual de un producto antipsicótico mensual que tenemos en el mercado", afirmaba Regueiro en una entrevista concedida a este medio en junio.

El pasado año invirtieron 2,5 millones de euros en I+D. "Toda la inversión que hacemos en el área farmacológica es en I+D local. En el área química tenemos cuatro plantas y el objetivo es ir renovando la actividad para generar empleo. Pero estamos muy centralizados, por lo que nos adaptamos a lo que van desarrollando desde Japón y desde Europa. No tenemos un plan específico que salga de España", explica Regueiro.

Proyecto Dreamland

La compañía lanzó en mayo de 2022 la primera fase del Proyecto Deamland, una iniciativa pionera en España. El objetivo de dicho proyecto es mejorar el descanso de su equipo y recompensarlo con días de vacaciones adicionales. La iniciativa se ha desarrollado durante ocho meses (de mayo a diciembre de 2022) y en él han participado un total de 60 personas de la plantilla de Otsuka en España. Para ello, la compañía regaló a cada participante una pulsera Fitbit Charge 5 con el objetivo de medir su sueño, tanto en tiempo como en parámetros de calidad.

En la primera fase del proyecto los datos revelaron que quienes han participado dormían de media 6,4 horas. Posteriormente, durante seis meses, la compañía les proporcionó diferentes acciones de formación, comunicación y recomendaciones para tener un buen descanso. En ese período, que finalizaba en diciembre, las personas participantes mejoraron sus resultados hasta llegar a una media de 6,9 horas al día (representando una mejora media del 7,4% de incremento). Todas aquellas personas que han mejorado su descanso en un mínimo del 15% serán recompensadas con un día extra de vacaciones en 2023.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky