Salud Bienestar

Medsir y Reveal Genomics se alían en la lucha contra el cáncer de mama

  • Una aportará muestras tumorales y datos clínicos, y la otra una prueba de diagnóstico
  • Her2dx se utilizará en dos ensayos clínicos promovidos por la catalana

Medsir, compañía de investigación oncológica catalana, y Reveal Genomics, start-up biotecnológica, han firmado un acuerdo de colaboración a largo plazo. Su objetivo es "reforzar el valor científico de los estudios clínicos contra el cáncer", indican las entidades en un comunicado. Aplicará la precisión oncológica en los ensayos para el desarrollo de nuevos medicamentos e impulsarán la investigación aplicada e innovación diagnóstica.

El acuerdo indica que Medsir aportará muestras tumorales y datos clínicos mientras que Reveal Genomics proporcionará su tecnología de diagnóstico, Her2dx, que comercializa desde enero de este mismo año. "Esta alianza acelerará nuestra misión de cambiar la forma que los biomarcadores se utilizan rutinariamente en oncología", indica el cofundador de la empresa emergente Reveal Genomics, el doctor Aleix Prat. " La colaboración activa de ambos aportará un valor exponencial a nuestro modelo disruptivo de investigación, contribuyendo a identificar nuevas evidencias contra el cáncer", recalca la directora ejecutiva de Medsir, María Campos.

Ambas entidades se centran, sobre todo, en la investigación del cáncer de mama, aunque no cierran la puerta al desarrollo de ensayos clínicos para otros tipos de tumores. Her2dx es la primera prueba de diagnóstico formulada exclusivamente para el cáncer de mama de expresión de 27 genes para pacientes que padecen esta enfermedad. Se utilizará de forma retrospectiva en los estudios PherGain y PherGain 2 de Medsir.

Se evaluarán los efectos metabólicos tempranos del tratamiento neoadyuvante con trastuzumab y pertuzumab sobre el tumor primario y los ganglios linfáticos axilares y su valor predictivo para la respuesta patológica completa en la mama y axila. Por otro lado, los ensayos valorarán la supervivencia libre de enfermedad invasiva a tres años en pacientes con cáncer de mama tratados con estos dos anticuerpos sin quimioterapia.

En 2022 se alcanzarán 280.100 casos de cáncer diagnosticados en España, cifra que supone un ligero incremento con respecto a los años anteriores. Entre ellos, el cáncer de mama es el tumor que fallecimientos en la población femenina española (6.572 casos anuales), según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica. Además, la tasa de supervivencia a cinco años se sitúa en el 85% gracias a los avances en la investigación y al diagnóstico temprano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky