
Almirall ha realizado una fuerte apuesta para reforzar su cartera de medicamentos. La farmacéutica ha llegado a un acuerdo con la empresa china Simcere para hacerse con los derechos de una promesa terapéutica para enfermedades autoinmunes.
La firma catalana pagará 15 millones al contado y hasta 492 millones más vinculado a hitos en el desarrollo del fármaco y su posterior comercialización. En estos momentos, la futura terapia ha superado las pruebas preclínicas (en laboratorio) y, ahora, deberá superar las tres fases de ensayos que existen y en la que participan personas.
Estos pagos no serán los únicos que deberá abonar Almirall a la farmacéutica china. En el contrato de licencia también figura la existencias de royalties sobre las ventas globales que alcance el medicamento. Según detalla la firma española, serán "escalonados de hasta dos dígitos bajos. Almirall tendrá derechos a comercializar el futuro medicamento en todos los mercados mundiales con la excepción del territorio chino.
Si bien el medicamento, a lo largo de su desarrollo clínico, puede mostrar distintas bondades, el objetivo de Almirall es sacar alguna indicación para su negocio principal. "Tiene un gran potencial para tratar un amplio espectro de enfermedades inmunológicas y esperamos que su desarrollo nos permita reforzar nuestro porfolio de productos biológicos y nuestra posición de liderazgo en dermatología médica", dice la farmacéutica.
En los últimos años Almirall ha realizado apuestas por distintos medicamentos en fases de desarrollo que han culminado en el mercado. Uno de los ejemplos es Wynzora, un tratamiento para la psoriasis por el que Almirall pagó 15 millones de euros más royalties sobre ventas, y que tras pocos meses de venta en España ya supone el 6% de la cuota de mercado. De la misma estrategia de compra es también Lebrikizumab, un fármaco de Lilly del que tiene los derechos de explotación en Europa. Según la propia empresa, el medicamento llegará al mercado a comienzos de 2023.
Almirall obtuvo beneficios en la presentación de resultados del primer semestre del año. Una de las explicaciones fue el buen comportamiento de sus productos dermatológicos.