Salud Bienestar

Roche se acerca a la aprobación de su terapia subcutánea contra el cáncer de pulmón tras buenos resultados clínicos

  • La formulación subcutánea de Tecentriq reduce el tiempo de tratamiento por inyección en comparación con la infusión intravenosa

La farmacéutica suiza Roche sigue dedicando esfuerzos a su antitumoral estrella contra el cáncer de pulmón: Tecentriq. La compañía ha anunciado que el estudio en fase final que evalúa la formulación subcutánea (inyectar el medicamento por debajo de la piel) del medicamento arroja resultados clínicos positivos con respecto a la infusión intravenosa en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico.

La administración de Tecentriq por vía subcutánea reduce el tiempo de tratamiento a 3-8 minutos por inyección, en comparación con los 30-60 minutos por vía intravenosa estándar. Tras la obtención de estos resultados, la compañía presentará las conclusiones obtenidas del estudio a las autoridades sanitarias de todo el mundo, incluidas la Agencia Americana del Medicamento (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), para que la aprobación subcutánea del medicamento se haga oficial.

Los beneficios de este tipo de formulación son evidentes. De hecho, múltiples estudios oncológicos sugieren que la mayoría de los pacientes con cáncer suelen preferir recibir el tratamiento por vía subcutánea antes que por vía intravenosa. La razón se encuentra en que el dolor y las molestias en los pacientes se reducen, la administración es más sencilla y la duración del tratamiento es menor que por vía intravenosa.

Desde la compañía se muestran ilusionados con la nueva formulación. "Al reducir el tiempo de administración, esta nueva formulación de Tecentriq podría ayudar a ahorrar tiempo a los pacientes y a los sistemas sanitarios. Estamos muy ilusionados con el potencial de poner a disposición de estas personas una inmunoterapia subcutánea, cumpliendo con nuestro compromiso de poder mejorar su experiencia con el tratamiento", recalca Levi Garraway, director médico y jefe de Desarrollo Global de Productos de Roche.

El medicamento ya está aprobado para algunas de las formas de cáncer más agresivas y difíciles de tratar. Tecentriq fue la primera inmunoterapia contra el cáncer aprobada para el tratamiento de un determinado tipo de cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en fase inicial, el cáncer de pulmón microcítico (CPM) y el carcinoma hepatocelular (CHC). La terapia también está aprobada en países de todo el mundo, sola o en combinación con otras. De hecho, Sanidad aprobó en mayo la financiación de la combinación de dos fármacos de la farmacéutica, Tecentriq y bevacizumab, para tratar a pacientes adultos con cáncer de hígado.

Acuerdo con Jazz Pharmaceutical

Jazz Pharmaceutical, socio de la farmacéutica española PharmaMar, comenzó el pasado mes de noviembre un ensayo clínico con Roche en el que se busca pasar a Zepzelca de una segunda línea de tratamiento, donde está ahora, a primera elección en combinación con la estrella antitumoral de la farmacéutica suiza: tecentriq. Según pudo saber este medio, el estudio comparará los resultados de administrar conjuntamente ambos medicamentos con las mejoras que aporta el medicamento de Roche en solitario, que hoy por hoy es la primera elección en cáncer de pulmón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky