
Después de la aprobación de la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 para personas vulnerables, la ministra de Sanidad Carolina Darias ha anunciado que habrá cuarta dosis "para toda la población". "Así lo ha decidido la Comisión de Salud Pública", ha añadido.
La noticia la ha dado a conocer este jueves ante los micrófonos del programa Al Rojo Vivo, de laSexta. Sin embargo, la ministra no ha precisado la fecha exacta en la que se suministrarán las nuevas dosis. No obstante, ha deslizado que "una fecha que se baraja como posible es en torno al otoño".
Tal y como te contamos en elEconomista, la fecha señalada no es casual, ya que para entonces se prevé que farmacéuticas como Pfizer o Moderna, entre otras, obtengan el visto bueno por parte de la Agencia Europea del Medicamento para sus nuevas vacunas bivalentes, adaptadas a ómicron y, por lo tanto, más eficaces contra las variantes del virus más recientes.
"Estamos esperando para esa fecha la llegada de nuevas vacunas adaptadas a variantes, como así está (acordado) en los contratos que hemos firmado desde el Gobierno de España, a través de la Unión Europea, con las compañías farmacéuticas", ha explicado Darias.
Hasta la fecha, Sanidad únicamente había autorizado la cuarta dosis de la vacuna contra la covid a personas inmunodeprimidas, a mayores de 80 años y a personas que viven en residencias de ancianos. Esta, además, debe suministrarse cinco meses después de la tercera dosis o de haber pasado la enfermedad. Sin embargo, la fecha a partir de la cual se comenzará a inocular, al igual que sucede con la población en general, no está definida.
Considerando la cuarta dosis para todos
Por su parte, la Agencia Europea del Medicamento consideró en abril que era pronto para hablar de una cuarta dosis para todo el mundo. Sin embargo, sí avaló su uso en personas mayores de 80 años. "Es demasiado pronto para considerar el uso de una cuarta dosis de vacunas contra la covid-19 de ARN mensajero en la población general", señaló la agencia por aquel entonces.
En este sentido, Sonia Zúñiga, viróloga del Centro Nacional de Biotecnología, considera en declaraciones al Science Media Center España que "habrá que esperar a ver cómo y cuándo se concreta esta medida".
"Tiene sentido en la población más vulnerable, pero habrá que ver si representa una ventaja en el resto de la población. En este momento no parece que la utilidad de una cuarta dosis en toda la población vaya a ser muy elevada, dado que ya se está protegido de la enfermedad severa, como demuestran los números actuales constantes de hospitalizaciones e ingresos en UCI", desarrolla la experta.