Salud Bienestar

Almirall recibe la negativa de Sanidad para vender su promesa médica Klisyri

  • El departamento de Darias lo considera caro respecto a las alternativas

Varapalo para la farmacéutica Almirall. La Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos ha rechazado la propuesta de la familia Gallardo para la financiación de su fármaco dermatológico Klisyri. "La Comisión acuerda proponer a la Dirección General la no inclusión de este medicamento en la prestación farmacéutica del SNS, teniendo en cuenta la existencia de medicamentos u otras alternativas terapéuticas similares a menor precio o inferior coste de tratamiento", explica el acta de la última reunión a la que ha tenido acceso El Economista.

El medicamento se estrenó en mercados europeos a finales del año pasado, en concreto en Reino Unido y Alemania. La farmacéutica española acudió por primera vez al departamento de Darias a recibir la financiación estatal para esta crema para la queratosis actínica tópica, pero el resultado de la deliberación ha sido negativo para los intereses comerciales de la compañía catalana.

Las previsiones de ventas potenciales del medicamento cuando consiga hacerse un hueco en todos los países europeos es de 250 millones anuales. Los datos del comportamiento del medicamento en el mercado hay que buscarlos en Estados Unidos, donde el tratamiento está aprobado desde principios de 2021. Durante todo el año pasado, cosechó cuatro millones de euros, según las cuentas anuales presentadas por Almirall.

La historia de este medicamento comenzó hace ahora tres años. Fue entonces cuando la farmacéutica catalana suscribió un acuerdo con la biotecnológica Athenex para la adquisición de esta molécula, por entonces en ensayos clínicos. Tras hacer un pago inicial de hasta 55 millones de euros, la compañía americana se encargó de su desarrollo en Estados Unidos y Almirall en Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky