
El ejercicio empresarial de 2021 reafirma la buena posición de crecimiento de la farmacéutica Cantabria Labs. En su informe anual ha anunciado un balance neto consolidado de 242 millones, un crecimiento del 23% con respecto al año anterior y una previsión de cierre optimista en 2023 de entorno a un 18% de crecimiento. Además, la empresa está trabajando en el proyecto de construcción de un nuevo centro industrial, que estará localizado, "probablemente" en la Comunidad de Madrid, según informa Susana Rodríguez, CEO de Cantabria Labs, a este medio en exclusiva.
La compañía lleva tres años manteniendo un crecimiento neto en positivo y esperan seguir aumentándolo, al menos dos dígitos más, durante 2022. Distribuyen sus productos en más de 80 países, pero es en los que tienen presencia propia donde más venden. En el pasado año tuvieron activos 22 ensayos clínicos e invirtieron un 12% del presupuesto en I+D+i. El principal mercado en el que operan es en el de la dermatología, pero cosechan buenos resultados en el de la nutrición médica y en el segmento de la proteína química. Este último, fundamental para el tratamiento de enfermos oncológicos y de pacientes con otras patologías.
La innovación, el emprendimiento y la cercanía son las tres premisas principales de la compañía. "La innovación es nuestra razón de ser para ofrecer soluciones que mejoren los problemas actuales y futuros de salud. En este sentido, desarrollamos y fabricamos ingredientes, tecnologías propias patentadas y hasta productos farmacéuticos. Fuimos los descubridores y pioneros de la fotoprotección oral a nivel mundial", afirma Susana Rodríguez.
La línea Heliocare (marca de fotoprotección que protege de las cuatro radiaciones solares, neutraliza los radicales libres y repara el daño solar por fuera y por dentro) ha sido una de las más vendidas en 2021. La razón se encuentra en el impulso que dieron a la campaña de concienciación "Objetivo Cero Melanoma" para informar a la sociedad de la importancia del cuidado de la piel y de acudir al dermatólogo y al farmacéutico para el "asesoramiento de bata blanca".
La farmacéutica lleva años comprometida con las prácticas medioambientales e impulsan acciones que favorecen la conservación del planeta. Actualmente están trabajando con la empresa Hands-on Impact para mejorar sus procesos en esta materia, ya que el crecimiento sostenible es la ruta que siguen desde los últimos cinco años. "Entendemos la sostenibilidad como algo que aflora de un sistema de gestión sana. Nuestro proyecto de futuro se basa en seguir trabajando en el modelo de gestión sostenible y en la innovación para tener mejores productos que ayuden a las personas", concluye Susana Rodríguez.