Salud Bienestar

Estos son los efectos adversos más notificados con la tercera dosis de la vacuna covid-19

  • Los datos pertenecen al último informe Informe de Farmacovigilancia

Según el último Informe de Farmacovigilancia sobre vacunas covid-19, publicado a finales de marzo de 2022, en España se han administrado más de 24 millones de dosis de refuerzo, perteneciendo el 44 % a la vacuna de Comirnaty (Pfizer) y el 56 % a la de Spikevax (Moderna).

En cuanto a las vacunas de Vaxzervia (AstraZeneca) y COVID-19 Vaccine Janssen, su uso en la actualidad es marginal, "sin haberse recibido prácticamente nuevas notificaciones en el Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV) en este periodo", explica el informe.

Al inocular las dosis, la aplicación de Farmacovigilancia Española Datos de las sospechas de las Reacciones Adversas (FEDRA) recibió 1.208 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración de la tercera dosis, de las cuales el 37% correspondían a la administración de Comirnaty y el 63% a Spikevax. De ellas, la mayoría ocurrieron en mujeres (69 %) y en personas de entre 18 y 65 años (87 %).

No obstante, solo 423 fueron consideradas graves. En este sentido, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) especifica que "la identificación de que el acontecimiento ocurrió tras la tercera dosis no siempre es posible en las notificaciones recibidas".

Síntomas de Comirnaty (Pfizer)

Hasta la fecha, se han podido identificar 443 notificaciones en personas que recibieron una tercera dosis con la vacuna de Comirnaty. Salvo el dolor axilar, todas las reacciones adversas son conocidas para esta vacuna. "La gran mayoría son reacciones transitorias que pueden ocurrir en los primeros días tras la administración de la vacuna", describe el informe.

Las 10 reacciones adversas más reportadas tras recibir la dosis de refuerzo de Comirnaty. / AEMPS

Se ha observado una mayor proporción de linfadenopatías tras la administración de las terceras dosis, lo cual "está en consonancia con lo observado en los ensayos clínicos, en los que la incidencia de linfadenopatías fue mayor en los participantes que recibieron una dosis de refuerzo (tercera dosis) que en los que recibieron 2 dosis (5.2% frente a 0.4% respectivamente)", tal y como se indica en la ficha técnica de Comirnaty.

Síntomas de Spikevax (Moderna)

Del mismo modo, se han podido identificar 762 notificaciones en personas que recibieron una tercera dosis con Spikevax. Los diez efectos adversos más repetidos se recogen en la ficha técnica de la vacuna, así como en su prospecto.

Las 10 reacciones adversas más reportadas tras recibir la dosis de refuerzo de Spikevax. / AEMPS

Las pirexias, junto con las cefaleas y las linfodenopatías, son las reacciones más reportadas tras la inoculación de la tercera dosis de la vacuna Spikevax.

Además, la gran mayoría son reacciones transitorias que pueden ocurrir en los primeros días tras la administración de la vacuna.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky