
El Grupo DKV alcanza los 793 millones de facturación en primas, sin considerar la actividad de Marina Salud, vendido recientemente a Ribera Salud. Esta cifra supone un incremento del 8% con respecto al año anterior. Los beneficios netos ascienden a 45 millones, frente a 42 millones en 2020, por lo que aumentan 3 millones. El grupo cierra los resultados de ejercicio de 2021 con casi dos millones de clientes, lo que significa un aumento del 6'5%.
La asistencia sanitaria se consolida como el ramo que representa un mayor porcentaje en el volumen de primas, con un 86%. La facturación pasa de 621 millones en 2020 a 678 millones en 2021 y se convierte en la compañía que más crece en seguros privados de salud.
Durante el transcurso de la pandemia de Covid-19 aumentaron las consultas en atención primaria (de 1 a 1'2 millones) y especializada (de 2'5 a 3'3, respectivamente). Los ingresos hospitalarios experimentaron una caída y actualmente se encuentran en líneas de recuperación.
La mayoría de los clientes fallecidos por Covid-19 (778) provienen de la cartera de decesos. La evolución de la pandemia provocó que los ingresos de pacientes registrados durante el pasado mes de enero descendieron gracias a la variante Ómicron, pero la atención primaria quedó colapsada.
La compañía sigue apostando firmemente por la creación de valor. Los hitos más destacados durante el año 2021 se resumen principalmente en el gran compromiso con sus empleados (93%), en la importancia de crear valor entre sus mediadores y en el continuo desarrollo de su plataforma "Más Salud Digital", a través de la cual se hicieron 62.000 consultas online en diciembre de 2020/21. Dentro de ella, los chats se están convirtiendo en el camino preferido de los clientes.
El medio ambiente es uno de los ámbitos en los que más están trabajando. DVK se constituye como una empresa Cero CO2 y se preocupa por la salud de las ciudades a través de la elaboración de un informe que analiza el estado de salud de todas las capitales de provincia, incluidas las dos ciudades autónomas, de España.
Los resultados del ejercicio de 2021 han sido muy positivos y en Salud han experimentado un crecimiento robusto, pero el paradigma podría cambiar en el próximo año. "La situación de mercado ha cambiado radicalmente con la invasión de Ucrania y con el Covid-19. Creo que nos va afectar de cara a los resultados de 2022. Va a ser complicado mantener unos resultados tan positivos como en 2021", concluye Javier Cubría, Director General Financiero de DKV.