Salud Bienestar

Moderna anuncia nuevos datos sobre la eficacia de su dosis bivalente de refuerzo contra el Covid-19

  • La compañía afirma que es una herramienta válida para luchar contra Beta, Delta y Ómicron y para futuras variantes

Moderna continúa desarrollando dosis de refuerzo actualizadas para hacer frente a la continua evolución del Covid-19. La empresa anuncia nuevos datos sobre la eficacia de su dosis bivalente de refuerzo contra las variantes Beta, Delta y Ómicron del Covid-19. El prototipo bivalente de Moderna y el candidato a vacuna de refuerzo Ómicron se encuentra en fase intermedia de estudio clínico. La empresa espera que estos datos sirvan para seleccionar la dosis de refuerzo que se aplique en otoño de 2022 en el hemisferio norte.

La eficacia se mantuvo seis meses después de la administración para las variantes Beta y Ómicron. La dosis de refuerzo bivalente incluye mutaciones encontradas en la variante Beta que fueron persistentes en variantes más recientes, entre las que se encuentra Ómicron. La empresa se ha centrado principalmente en este refuerzo para mantener títulos elevados de anticuerpos neutralizantes y mejorar la amplitud de la inmunidad 2 frente a las variantes.

Los resultados demuestran que la vacuna de refuerzo bivalente mRNA-1273.211 en el nivel de dosis de 50 µg induce respuestas de anticuerpos más altas que la actualmente autorizada, mRNA-1273 de 50 µg. Este hecho se evidencia incluso cuando las variantes no se incluyeron en la vacuna de refuerzo, por lo que, en caso de autorización, constituiría una nueva herramienta para hacer frente a futuras variantes.

"Estamos satisfechos con estos datos de nuestro primer candidato a dosis de refuerzo bivalente. Los resultados indican que mRNA-1273.211, en el nivel de dosis de 50 µg, indujo respuestas de anticuerpos más altas que el refuerzo de 50 µg de mRNA-1273, incluso cuando no se incluyeron variantes de interés adicionales en la vacuna de refuerzo", señalado Stéphane Bancel, CEO de Moderna.

"Nuestro último candidato a dosis de refuerzo bivalente, mRNA1273.214 sigue siendo nuestro principal candidato para el refuerzo del hemisferio norte en otoño de 2022. Esperamos compartir los datos iniciales de mRNA-1273.214 en el segundo trimestre. Creemos que una vacuna de refuerzo bivalente, si se autoriza, crearía una nueva herramienta para hacer frente a las variantes emergentes", concluye el CEO de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky