Salud Bienestar

El ejercicio que puedes hacer en casa para reducir el dolor de espalda, estabilizar la pelvis y aliviar la tensión en minutos

iStock

Es de sobra conocido que el deporte frecuente aporta numerosos beneficios a la salud. Sin embargo, la falta de tiempo suele ser el principal inconveniente que los más sedentarios esgrimen para no practicar actividad física alguna. Pese a ello, existen diversas fórmulas para sortear impedimentos como este.

Hacer ejercicio en casa es una buena manera de practicar deporte para quienes cuentan con menos tiempo. Este se puede realizar a cualquier hora, independientemente de horarios de apertua de establecimientos o de horarios intempestivos, y ahorra tiempos en desplazamientos a recintos deportivos, gimnasios, parques, etc.

Dentro de la infinita variedad de ejercicios que se pueden realizar en casa, los ejercicios de core están ganando múltiples adeptos en los últimos tiempos. Este término inglés ('core') significa 'núcleo' o 'centro', y hace referencia al grupo de músculos que se encuentran, precisamente, en el centro del cuerpo. Abdominales, lumbares, pelvis y glúteos, principalmente. Estos músculos son los encargados de otorgar fuerza, equilibrio y estabilidad al conjunto del cuerpo, dado que se encuentran alrededor de la columna, en torno a la cadera o la pelvis. Su buen estado aporta numerosos beneficios, como mejoras en la respiración, en la fatiga, en la postura, en el rendimiento o en el riesgo de lesiones. De ahí la bondad de realizar ejercicios de core.

Desde Via Sanitio, un proyecto de actividad deportiva, nutrición y medicina a cargo de la la Clínica Segura, recomiendan una rutina de tres ejercicios de plancha "para tener un core fuerte y resistente". "Las planchas son ejercicios efectivos para fortalecer el core porque involucran varios grupos musculares, incluyendo abdominales, oblicuos y músculos de la espalda baja. Ayudan a mejorar la estabilidad y la postura, lo que puede reducir el riesgo de lesiones y mejorar el rendimiento en otros ejercicios", indican.

El primero de los ejercicios combinados que recomiendan consiste en realizar dos escaladas (mountain climbers), seguidas de otras dos extensiones de pierna. El segundo de ellos, similar, consiste en combinar dos escaladas laterales con otra extensión de pierna. Mientras, el tercero consistiría en adoptar la postura de yoga Adho Mukha Svanasana (también conocido como la postura del perro boca abajo).

Según explican los expertos de la clínica, estos ejercicios activan diversos músculos, como hombros, brazos y piernas (además del núcleo), no requieren de equipo y son adaptables a distintos niveles. Algunos de los beneficios concretos de estos ejercicios son:

  • Mejora postura (alinea y reduce tensión en la espalda).
  • Previene lesiones (estabiliza columna y pelvis).
  • Aumenta resistencia: beneficia otros ejercicios).
  • Mejora equilibrio: trabaja coordinación).
  • Mejora respiración: Aumenta conciencia respiratoria).
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky