El exceso de maquillaje y una mala limpieza son dos factores que pueden acumular puntos negros en la piel, ya que obstruyen los poros con restos de producto, sebo y células muertas. Aunque en las redes sociales abundan los productos caseros que prometen eliminarlos, en la mayoría de los casos agravan el problema y dañan la piel.
En este contexto, la dermatóloga Ana Molina, que cuenta con 375 mil seguidores en su perfil de Instagram- reveló recientemente en el podcast de Alberto Chao cuál es, según su criterio, el método idóneo para eliminar estas imperfecciones.
"En vez de tirar de estas tiras que los sacan y los extraen que muchas veces están hechas con carbón activado, pero con pegamento...Llevan unas porquerías. Yo he visto a la gente casi depilarse y hacerse heridas'', comenzó explicando, en referencia a las conocidas mascarillas de venta libre que se adhieren a la piel con gran facilidad.
Asimismo, la experta en cuidado de la piel aseguró que la mejor alternativa para eliminar los puntos negros es aplicarse productos de cuidado facial que contenga hidroxiácidos, unos compuestos que ayudan a exfoliar la piel de forma química, favoreciendo la renovación celular y manteniendo los poros libres de impurezas.
"El ácido salicílico es el mejor a la hora de penetrar al poro. Si tú usas un limpiador con ácido salicílico, un sérum con ácido salicílico e, incluso, si me apuras, una loción con ácido salicílico todos los días- porque no quieres usar mucha grasa y quieres algo ligero-, los vas a mantener limpios poco a poco'', manifestó.
Relacionados
- La piel sufre un nuevo tipo de estrés con las olas de calor: qué es el envejecimiento térmico y cómo prevenirlo con este producto
- Las mejores lociones corporales para combatir la flacidez y mejorar la elasticidad de la piel
- Selena Gómez le confiesa a Alana, 'La hija del jeque', sus secretos de maquillaje: "Me encanta empezar con una piel limpia"
- Ni se te ocurra tirar la piel de la calabaza ni sus semillas: con muy poco se puede conseguir un snack muy sabrosos y ligeros