Belleza

Sanidad retira del mercado dos marcas de cosméticos para el pelo: "No los utilices, no merece la pena jugar con tu salud"

Mujer con pelo liso. Foto: Canva.

El pelo es una de las primeras cosas en las que se fija la gente, por lo que siempre se intenta que esté perfecto. Sin embargo, en ocasiones se quiere lo que no se tiene: si el cabello es liso se busca el rizo y si es rizado se busca el alisado. Es por ello que muchas personas recurren a métodos para tratar el pelo, pero hay algunos que pueden ser especialmente peligrosos.

A fondo

Lo más normal, sobre todo en verano, es incluir algunos productos de este estilo en la rutina de noche para conseguir un cambio duradero. Pero cuidado: hay productos que tienen en sus componentes ingredientes peligrosos para el organismo como son el formaldehído (prohibido en la UE por ser potencial carcinógeno y sensibilizante cutáneo) o el ácido glioxílico (autorizado, pero también tiene muchos riesgos para la salud capilar).

En esta ocasión han sido dos kits de alisado se han retirado del mercado por precaución. La alerta la ha enviado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ya que estos productos podrían suponer riesgos para los consumidores.

Los kits y su problema

Se tratan de Happy Anne Superalisado KIT Alisado Brasileño y Kativa. Kit Alisado Brasileño, los dos comercializados por la empresa COSMETRADE, S.L. que tiene su sede en Jerez de la Frontera. Esta alerta afecta a los lotes de todos estos productos de alisado. En concreto, y tras evaluar el producto, no se ha podido garantizar que el uso de los mismos sea seguro. No cumplen con la normativa del Reglamento (CE) 1223/2009.

Como resultado la AEMPS ha optado por cesar la comercialización de estos productos y la retirada de los que ya han sido distribuidos.

A tener en cuenta

Si por su parte hay usuarios que se han hecho con alguno de estos kits se pide que no se utilicen. Se trata de un riesgo para la salud.

Si por el contrario ya se han utilizado o se conoce a alguien que lo haya hecho y se experimentan efectos secundarios, se insta al consumidor que lo notifique de manera inmediata al sistema de Cosmetovigilancia en el portal NotificaCS.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky