Picor, irritación y aparición de costras amarillentas en el cuero cabelludo, son algunos de los síntomas que presenta la dermatitis seborreica, uno de los problemas capilares más comunes. Si bien es cierto que tiene tratamiento, suele ser una condición recurrente que provoca mucha inseguridad en que quienes la padecen.
El doctor Antonio Fernández Brito, cirujano capilar y médico estético de Microcapilar Hair Clinic, la define como una enfermedad inflamatoria del cuero cabelludo que se manifiesta en forma de rojeces, descamación grasa (caspa) y picor, llegando a afectar tanto a hombres como mujeres de entre 20 y 50 años. "Es una condición benigna, pero crónica, es decir, no es peligrosa, pero tiende a recurrir si no se controla adecuadamente, especialmente en momentos de estrés o en épocas de frío".
El experto explica que su origen está relacionado con una respuesta exagerada de nuestra piel a un hongo que coloniza el cuero cabelludo llamado Malassezia, combinado con una mayor producción de grasa en la piel. "No es contagiosa ni tiene que ver con la higiene personal, pero sí puede empeorar con ciertos cosméticos, tintes agresivos o falta de tratamiento".
De hecho, Fernández Brito aconseja que si estás pensando en teñirte y padeces dermatitis seborreica, lo hagas únicamente cuando está tratada y controlada. "Es importante esperar a que el cuero cabelludo esté sin rojeces ni irritación activa. Opta por tintes sin amoníaco ni perfumes fuertes, y si tienes dudas, realiza siempre una prueba de sensibilidad antes", señala.
Por otro lado, no debemos olvidar que además del componente hormonal y genético, existen otros factores que pueden precipitar la proliferación de este hongo, y la temperatura del agua es un claro ejemplo. Mientras que si es muy caliente estimula la producción de grasa, cuando está fría no limpia en profundidad, de ahí la necesidad de lavarnos la melena con agua templada a fin de evitar una irritación del cuero cabelludo.
Tratamiento para la dermatitis seborreica
El cirujano capilar incide en que el tratamiento es sencillo y bastante eficaz. "Suele combinar champús específicos con activos antifúngicos como el ketoconazol, el ciclopirox o la piroctona olamina, que regulan tanto el hongo como la grasa. En los brotes más intensos, puede añadirse algún tratamiento antiinflamatorio tópico (siempre bajo control médico)". Recomienda que, una vez controlado el brote, es importante seguir una rutina de mantenimiento para evitar recaídas. "Los resultados suelen notarse en pocos días, aunque el tratamiento completo puede durar varias semanas".
Además, desde Microcapilar Hair Clinic aportan algunos consejos específicos que pueden ayudarte con esta afección del cuero cabelludo:
Lava el cabello con frecuencia. Es fundamental evitar la acumulación de grasa y descamación.
Evita los productos capilares muy grasos, densos o con alcohol.
Elige champús médicos recomendados por dermatólogos o especialistas capilares.
Cuida tu estilo de vida: El estrés y la falta de descanso empeoran la dermatitis
Esto es lo que tu cuero cabelludo necesita para tratar la dermatitis seborreica
Según la beauty expert y fundadora de la tienda online de cosmética Mumona.com, Nuria Aluart, incluir el Scalp Tretament de Sachajuan como un primer paso en tu rutina capilar, es una idea perfecta a la hora de tratar la caspa y la dermatitis seborreica. Se aplica en seco una vez por semana, y se masajea con los dedos tras haber divido el cabello por secciones. Finalmente, se aclara con agua tibia.
Gracias a su fórmula, elimina la caspa, alivia la irritación y reduce la producción de alteraciones causadas en el cuero cabelludo. Dentro de sus ingredientes encontramos el ácido salicílico que ayuda a renovar las capas cutáneas del cuero cabelludo, fomentando la microcirculación; Pirectone Olamine y climbazol, dos activos clínicamente testados y efectivos con acción antibacteriana para eliminar la caspa, la irritación y las alteraciones del cuero cabelludo; o extracto de romero que favorece la oxigenación de los folículos pilosos y mejora el anclaje capilar.

La fórmula de Dandrene® Champú ofrece un control efectivo de la caspa seborreica al reducir la descamación, picor, irritación, resequedad y sensación de ardor del cuero cabelludo. Este Champú exfolia, fortalece y mejora la calidad general del cabello, cuidando al mismo tiempo la salud del cuero cabelludo.
Además, proporciona alivio inmediato desde el primer uso y mantiene su eficacia durante horas, incluso después de aclarar, puesto que controla la producción de grasa y elimina las escamas, dejando menos sebo y libre de caspa.

El acondicionador es indispensable para lucir un cabello más luminoso y reparado, y debemos aplicarlo de medios a puntas. Desde Mumona recomiendan les Haute Performance Conditioner de Iles Formula, ya que está diseñado para reestructurar la fibra capilar en profundidad, aportar suavidad instantánea y luminosidad al cabello, haciendo que sea más resistente y tenga soltura.
En cuanto a su fórmula, viene enriquecido con manteca de tucuma, rica en ácido linoleico y oleico que poseen propiedades nutritivas; aceite de Pracaxi, rico en ácido lignocérico que hidrata y deja el pelo brillante; y vitaminas como la B5, que facilita el desenredo y la E que es un potente antioxidante.

Anti Dandruff Scalp Serum de Kerasilk es un sérum altamente efectivo, enriquecido con seda biomimética, ectoína y piroctona olamina, que elimina todo tipo de caspa, reequilibra el cuero cabelludo graso y refuerza su capa protectora natural, ofreciendo un efecto purificador duradero.
Su fórmula 100% vegana tiene incontables beneficios tales como su capacidad para mitigar picores, sequedad, irritación y descamación del cuero cabelludo. También es un productazo de cara a protegernos del estrés oxidativo.

Relacionados
- Las personas que inician un tratamiento contra la caída del pelo antes de notar debilitamiento capilar tienen más probabilidades de evitarlo, según una experta
- María García, experta en cuidado capilar, sobre qué cortes de pelo favorecen más según el tipo de rostro: "Para caras redondas, las capas largas y flequillos laterales"
- Una experta en cuidado capilar revela cada cuánto tiempo debe lavarse el cabello si está en contacto con el agua del mar o la piscina
- Cómo frenar la caída del cabello: rutina eficaz con nutricosmética, tratamientos profesionales y cuidados diarios