El órgano más grande del cuerpo humano es la piel, el cual nos protege de las radiaciones solares y de los agentes externos como bacterias o sustancias químicas. Sin embargo, también sufre afecciones de diversos tipos, como pueden ser las verrugas.
Estas protuberancias pueden surgir en el cuello, los párpados, las axilas o los brazos, principalmente, y son inofensivas en la mayoría de los casos. No obstante, algunas personas optan por eliminarlas, bien por un tema estético o porque debido al roce de los tejidos se irritan y provocan incomodidad.
Las causas que provocan el surgimiento de las verrugas no están del todo claras, puesto que los factores que pueden influir son muy variados: el roce de ciertos tejidos o joyas o bien por la propia fricción de la piel, entre otros. En otros casos, el virus del papiloma humano (VPH) puede provocar el crecimiento de verrugas alrededor de la boca o la nariz, haciendo que se extiendan por otras partes del cuerpo.
Remedios caseros populares
Generalmente, las verrugas se eliminan a través de la crioterapia —un proceso de congelación—, la aplicación de fármacos de uso tópico o incluso el láser. Si bien, en la sabiduría popular, existen una serie de tratamientos naturales para eliminar este problema de la piel, entre los que se encuentra:
- Vinagre de manzana. Si se aplica directamente en la verruga durante unas semanas puede ser útil para su eliminación.
- Ajo. Además de erradicarlas, también reduce la inflamación y mejora la apariencia de la piel. Su forma de utilización es aplicando una mezcla de ajo machacado sobre la verruga y cubrirla con una venda antes de dormir.
- Aceite de árbol de té. Sus propiedades antivirales y antifúngicas pueden aportar resultados muy positivos.
- Aloe vera. Tiene características cicatrizantes y capacidad para regenerar tejidos dañados. Su aplicación es similar a la del ajo, aplicando sobre la verruga y dejándolo actuar durante toda la noche.
- Limón. Si se pone sobre la verruga todos los días, favorecerá que esta se seque y acabe cayéndose.
Cómo prevenir las verrugas
Este tipo de remedios no cuentan con la evidencia médica de que sean realmente efectivos, de ahí que lo más aconsejable siempre sea consultar con su médico o dermatólogo. La prevención de la aparición de las verrugas es muy difícil de lograr, ya que se desconoce exactamente el motivo de su surgimiento. En cualquier caso, unos buenos hábitos de higiene unido al uso de protector solar resulta indispensable para el buen cuidado de la piel.
Relacionados
- Si tienes más de 60 años, esta es la mejor forma de protegerte del sol: reduce el riesgo de cáncer de piel y evita arrugas
- Cómo evitar que la piel se quede flácida después de perder peso: estos son los alimentos que debes comer todos los días
- La manicura en salones de belleza podría estar modificando las células de tu piel: esto es lo que debes hacer para evitarlo
- La app que evalúa tus productos de belleza y alerta sobre los ingredientes más peligrosos para la salud