El cuidado de la piel es un aspecto fundamental por muchos motivos como mantenerla hidratada, aportarle los nutrientes necesarios y lucir radiante cada día. La salud de la piel es uno de los aspectos más importantes del cuerpo humano, a la par que descuidado. Muchas personas olvidan ponerse crema o aplicar los elementos necesarios, pero es algo que hay que hacer a diario.
Afortunadamente, hay un elemento, que recomiendan encarecidamente los expertos y que remineraliza, hidrata y nutre el cutis. Hablamos de la arcilla un material natural que procede de la descomposición de rocas y que tiene muchos más usos de los que se cree realmente. Sus beneficios para la piel son numerosos y cada vez son más los especialistas que animan a incorporarla en la rutina de limpieza facial.
La agencia de comunicación Leclan habló con expertos en la materia para determinar los beneficios de la arcilla y qué tipo es mejor para cada rostro. La arcilla se viene utilizando desde hace más de 2.000 años, mejorando tanto los problemas de piel como embelleciéndola. Se trata de un ingrediente natural que remineraliza, hidrata y nutre el cutis, absorbiendo además el exceso de grasa, ampliamente útil para afecciones cutáneas como es el caso del acné.
La opinión de los expertos
La arcilla es una roca natural granulada rica en minerales, que cuenta con abundantes beneficios para la salud humana y la piel. Para hacer una mascarilla facial, se mezcla con otros ingredientes y se forma una pasta cremosa que luego aplicamos por todo el rostro con el objetivo de limpiar, purificar, hidratar, rejuvenecer, etc. Hay diferentes tipos y cada una realiza una función.
Por ejemplo, la arcilla blanca o caolín se utiliza mucho para quitar la suciedad de la cara y toxinas de los poros: "La arcilla es un material rico en minerales como el calcio, potasio, magnesio, sílice, sodio y cobre, con propiedades nutritivas, curativas o antibacterianas que ayudan a la piel a combatir la inflamación. Además, son altamente eficaces en problemas como la dermatitis, el eccema o la psoriasis", explica Filip Van, de la firma cosmética Di Oleo.
"La arcilla actúa en nuestra piel de una manera maravillosa, el activo se une a las bacterias y otros patógenos microscópicos. Cuando se aplica sobre la cara, penetra en los poros de la epidermis y busca las toxinas y bacterias dañinas, se une a ellas y las saca a la superficie de la piel. Al secarse, también lo han hecho los agentes patógenos, eliminándolos cuando retiramos la mascarilla de arcilla del rostro", concluye Esperanza Sáenz, responsable de imagen de la firma cosmética Nezeni Cosmetics.
Relacionados
- Cuándo hay que preocuparse por la apariencia de un lunar: estos son los signos más comunes de cáncer de piel
- Este elixir casero es el secreto para una piel más firme, articulaciones fuertes y una digestión saludable
- El superalimento que protege contra el daño oxidativo, beneficia la elasticidad de la piel y la salud de la visión
- El batido ideal para el verano que aporta colágeno, refuerza la piel, los tendones y los cartílagos