Asia es ya el segundo mercado más importante detrás de España para llaollao, que ha disparado su crecimiento en el continente en el último tras incorporar de manera progresiva 30 locales nuevos en Myanmar, Filipinas, Vietnam, Brunéi, Indonesia y Malasia hasta superar los 110 puntos de venta.
La mitad de estas aperturas corresponden a nuevos locales en Malasia, donde cuenta con 67 puntos de venta, convirtiendo así a llaollao en la marca de restauración española con mayor presencia en el país.
"Estamos disfrutando de la consolidación de llaollao en el mercado asiático. Hemos trabajado muchísimo en definir y llevar a cabo un estratégico plan de crecimiento y expansión que no tendría sentido sin partners de confianza. Por suerte, contamos con socios que creen, respetan y sienten la marca como lo hacemos desde la central, y eso solo puede derivar en éxito y crecimiento a nivel de locales y ventas, pero también, y, sobre todo, de reconocimiento de marca", comenta Pedro Espinosa, su CEO.
Siempre apostando por la innovación, llaollao ha sido la marca española de yogurt helado pionera en firmar, en plena pandemia, un acuerdo con Brunéi para desarrollar su negocio. Actualmente ya cuenta con dos puntos de venta en este mercado.
"Salir a los centros comerciales a disfrutar de un llaollao es una opción de ocio muy interiorizada en países como Malasia, y esta es la mejor prueba de nuestra fortaleza. Este fue uno de los motivos que nos llevó a firmar un acuerdo con Brunéi, que justo es vecino de Malasia, donde contamos con una gran visibilidad. Confiar en ello nos ha permitido abrir dos puntos de venta en un año, y tener unas positivas perspectivas de crecimiento", continúa Espinosa.
Estándares de calidad
Otro de los requisitos que, según llaollao, han llevado a reforzar su presencia en Asia, ha sido el respeto mostrado hacia la calidad y el sabor del producto. La marca exige a nivel internacional los mismos estándares de calidad que en España.
A nivel nacional, elabora su producto a partir de su propia base (que produce y distribuye desde su fábrica de Murcia a todo el mundo), leche desnatada gallega y yogur fresco cántabro; mientras que en los mercados internacionales la leche y yogur se valida para que tenga las mismas características y calidad nutricional que en España, apostando por proveedores con certificados que garanticen su seguridad alimentaria, la misma calidad premium y el sabor innovador de la compañía líder de yogurt helado.