
Los resultados financieros en el tercer trimestre del año de Food Delivery Brands, grupo que gestiona Telepizza y Pizza Hut en la península, América Latina y el Caribe, confirman la tendencia al alza de las ventas y la recuperación gradual tras la pandemia, tal y como avanzó en octubre a este periódico su consejero delegado Jacobo Caller.
Los datos recién publicados muestran que las ventas cadena del grupo ascendieron a 817 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un 12,5% más que las del mismo periodo de 2020.
En este sentido, el tercer trimestre del año, con la llegada de la reapertura y el fin de las restricciones en la práctica totalidad de los 33 países en los que está presente la compañía, ha supuesto un verdadero empujón para estos resultados. Así, las ventas en estos tres meses de verano ascendieron a 292 millones, un 21,5% más que en el mismo periodo de 2020 y apenas un 2% por debajo de las registradas en 2019 antes de la pandemia.
Este avance ha impactado positivamente en la cuenta de resultados del Grupo, con un crecimiento de los ingresos del 9,5%, hasta situarse en los 281 millones de euros en los nueve primeros meses del año. En España y Portugal las ventas mantuvieron un crecimiento sostenido durante el tercer trimestre, con un incremento interanual del 4,2%.
Esta recuperación continuada de las ventas, unido a las previsiones de reactivación del consumo durante el último trimestre y al fin de las restricciones, lleva a la compañía a prever la recuperación de los niveles de venta prepandemia antes de lo esperado ya en 2021, gracias en buena medida a ese 'efecto champán' que anticipaba Jacobo Caller hace un mes.
Recuperación internacional y expansión
Los resultados de Food Delivery Brands en Latinoamérica reflejan también esta recuperación con un crecimiento de ventas del 47% en el tercer trimestre respecto a 2020, con especial fuerza en México, mercado donde superaron ya los niveles de 2019. "Tanto en España como en Latinoamérica vemos una tendencia clara de recuperación, una vez superadas las restricciones por la pandemia. Hay mercados, como Irlanda, Colombia o México, que están ya por encima de las cifras de 2019 y en España las alcanzaremos antes de terminar el año", afirma Jacobo Caller.
En línea con los objetivos del Grupo, el Ebitda ajustado en los nueve primeros meses del año ha ascendido a 27,3 millones de euros, un 100% más respecto al año anterior, de los cuales 12,5 millones de euros corresponden al tercer trimestre del ejercicio, un 86% más que en el mismo periodo de 2020.
La fuerza del tercer trimestre del año también se refleja en el plan de expansión de la compañía, que se ha visto acelerado con el final de las restricciones, concentrando casi la mitad (34) de las 69 aperturas registradas en 2021. Los buenos datos han llevado al grupo a incrementar el ritmo de crecimiento en la recta final del año con el objetivo de superar los 100 nuevos establecimientos.