
La falta de materias primas ha llegado también al sector de la alimentación y como dice el refrán mejor prevenir que curar. Esa es la filosofía que ha marcado la última declaración publicada por el Gobierno de China, que ante los temores de un posible desabastecimiento en los próximos meses ha instado a las autoridades locales a garantizar que haya un suministro adecuado de alimentos durante el invierno y ha alentado a sus ciudadanos a que vayan almacenando reservas, sobre todo, de los más esenciales de cara a posibles emergencias.
El Ministerio de Comercio ha dado orden a las autoridades locales a estabilizar los precios y garantizar el suministro de las necesidades diarias, incluidas las verduras, durante el invierno y la próxima primavera, según informa Bloomberg.
El aviso fue similar al publicado en septiembre antes de la semana de vacaciones de principios de octubre, que pedía a los gobiernos locales garantizar el suministro de alimentos y precios estables durante el receso. Aun así, esta nueva alerta ha provocado especulación ante un posible nuevo brote de coronavirus.
El aviso se produce en un contexto muy delicado, cuando el precio de ciertos alimentos se está disparando ante la falta de producción y transporte. De hecho, el precio de las verduras ha aumentado hasta tal punto que en algunos casos ya cuestan más que la carne. El desabastecimiento está también muy relacionado con las fuertes lluvias que inundaron las principales regiones productoras del norte.
Las estimaciones apuntan a que el precio de los alimentos seguirá en aumento en las próximas semanas, sobre todo, si se tiene en cuenta que China hará frente en los próximos días a una hora de frío que provocará caídas en la temperatura de hasta 15 grados, un fenómeno que en condiciones normales suele provocar aumento de precios.