
Delivery Hero, la empresa alemana de reparto a domicilio propietaria de Glovo, ha alcanzado un ebitda en el primer semestre del ejercicio de 410,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 71% respecto al mismo periodo del año anterior. En plena oleada de multas en Europa -acumula más de mil millones entre las impuestas por la Comisión Europea, España, Italia o Portugal-, la compañía confía su crecimiento a Asia y eleva sus ingresos un 18% en estos seis primeros meses, hasta 7.185 millones.
Delivery Hero ha logrado crecer en el segundo trimestre ligeramente por encima de lo esperado, gracias a un rendimiento sólido en varios mercados y a la aceleración del despliegue de su propia red de reparto en Corea del Sur. Los ingresos totales comparables aumentaron en este periodo, en concreto, un 27% a tipo de cambio constante, alcanzando los 3.700 millones de euros, según indicó la empresa. Esta cifra supera la estimación de los analistas, que era de 3.500 millones de euros según una encuesta interna realizada por la propia compañía.
Delivery Hero explicó que los ingresos comparables excluyen las operaciones que el grupo abandonó durante 2024 y 2025, así como los servicios de directorio de restaurantes suspendidos en España y Corea del Sur.
La empresa ha recortado no obstante sus previsiones de beneficio ajustado y flujo de caja libre para el año completo, reflejando el impacto de un euro más fuerte frente a monedas vinculadas al dólar estadounidense y al won surcoreano. Corea del Sur es un mercado clave para Delivery Hero desde que adquirió en 2021 Woowa, la mayor plataforma de entrega de comida en línea del país.
Crecimiento
El resultado operativo ajustado (ebitda) se espera ahora entre 900 y 940 millones de euros, frente al rango anterior de 975 a 1.025 millones de euros que había pronosticado el grupo. Asimismo, el flujo de caja libre previsto se sitúa ahora por encima de los 120 millones de euros, en lugar de los más de 200 millones anticipados previamente. Paralelamente, Delivery Hero elevó su previsión de ingresos. Ahora espera que los ingresos totales aumenten entre un 22% y un 24% en base comparable, frente al incremento previsto anteriormente del 17% al 19%.
"Me anima especialmente nuestro desempeño en Asia, donde hemos observado una clara mejora tanto en los indicadores de captación de clientes como en el crecimiento del valor bruto de la mercancía (GMV)", afirmó el consejero delegado, Niklas Oestberg, en un comunicado. Asia representó más de un tercio de las ventas globales de la compañía durante el trimestre, con un GMV de 5.180 millones de euros, frente a los 12.240 millones de euros registrados por el grupo.
El grupo, sin embargo, acumulando multas. La Comisión Europea impuso el pasado mes de julio una multa a Delivery Hero y Glovo de 329 millones de euros por montar un cártel de comida a domicilio antes de su fusión en 2022. Delivery Hero, que tiene ya importantes provisiones para litigios legales estima, además, el riesgo de las posibles sanciones en España por el incumplimento de la Ley Rider en una horquilla de entre 440 y 770 millones. Y a todo ello hay que sumar una sentencia de un juzgado en Italia, que instó en abril a la autoridad laboral a multar a la empresa tras ordenar la reclasificación de los autónomos como asalariados, y otras posibles sanciones en Portugal y Latinoamérica por otros 60 millones más.