
Glovo tiene deberes en Marruecos. La plataforma de delivery ha llegado a un acuerdo con el Consejo de Competencia del país para poner fin al procedimiento contencioso iniciado contra su filial GlovoApp Morocco SARL.
En concreto, la compañía ha presentado una serie de compromisos tras la investigación abierta por el órgano regulador en febrero de 2024 ante posibles prácticas anticompetitivas. En este sentido, ahora la empresa ha de implementar cambios contractuales con sus socios y reforzar la transparencia en el funcionamiento de la plataforma.
Glovo eliminará así toda cláusula de exclusividad, así como cualquier otra disposición de efecto equivalente, contenida en los contratos celebrados con sus socios comerciales (en particular, restaurantes y cafeterías). Esta medida afectará tanto a los contratos nuevos como a los ya existentes, que se modificarán sin aumentar las comisiones, con el fin de garantizar la libertad de estos socios para colaborar con otras plataformas competidoras.
Límite a las comisiones
Asimismo, se compromete a proporcionar a sus socios una guía clara y detallada que explique los criterios de clasificación y visibilidad en su plataforma. Con este punto se pretende garantizar la imparcialidad del sistema de clasificación, así como la fijación de precios de sus servicios de pago de mayor visibilidad y patrocinio, según criterios y condiciones objetivos, transparentes y no discriminatorios, para asegurar una competencia justa entre los distintos socios presentes en su plataforma, recogen los comunicados emitidos por la autoridad de Competencia Marroquí y la propia Glovo.
Por otro lado, la comisión que GlovoApp Morocco SARL aplica a restaurantes y demás comercios se limitará al 30%. Los contratos vigentes que prevean una tasa superior estarán sujetos a ajustes. También implementará un conjunto de medidas encaminadas a garantizar una valoración más justa de los servicios efectuados por los repartidores, fortaleciendo al mismo tiempo su autonomía como trabajadores independientes, según la empresa.
Fondo para los repartidores
Glovo aportará 31 millones de dírhams (casi tres millones de euros al cambio actual) de manera directa a los repartidores, aunque bajo unas condiciones que la compañía presentará y explicará a los trabajadores durante la fase de implementación. Además, establecerá un "Fondo de Impacto para Repartidores" con una dotación anual de cinco millones de dírhams (casi medio millón de euros), que irán destinados a becas de educación y formación profesional para que los repartidores puedan mejorar su carrera profesional, sus conocimientos y sus habilidades.
La aplicación efectiva de estos compromisos estará sujeta a un seguimiento por parte de los servicios pertinentes del Consejo de Competencia de Marruecos, que también se reserva el derecho de aplicar una revisión en caso de cambios en las condiciones del mercado y su estructura competitiva.
"Glovo mantiene un firme compromiso con el mercado marroquí y espera seguir mejorando los beneficios de su plataforma para socios, clientes y repartidores, impulsando el crecimiento económico continuo y un impacto positivo en todo el país. Glovo seguirá colaborando con el Consejo de Competencia y las autoridades pertinentes para participar activamente en el establecimiento de un marco legal y fortalecerá aún más su programa de cumplimiento de la legislación sobre competencia", apunta la empresa.