Retail - Consumo

Lidl renuncia al hub logístico en Zaragoza pero mantiene su inversión para crecer en tiendas

Lidl no abrirá el macrocomplejo logístico en PlaZa pero mantendrá la inversión para ampliar su red de tiendas en Aragón.
Zaragozaicon-related

Cambio de rumbo en los planes de Lidl en Zaragoza. La compañía de distribución anunció en el año 2023 su intención de acometer una inversión de alrededor de 100 millones de euros para poner en marcha un hub logístico en la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa) ante la necesidad de ampliar su operativa y no poder hacerlo en su centro en Barcelona, creando entre ambas instalaciones un hub internacional.

Un proyecto -suponía crear unos 200 empleos-, que contemplaba la adquisición de una parcela de 200.000 metros cuadrados en PlaZa para construir un almacén de hasta 100.000 metros cuadrados. Esta superficie formaba parte del proyecto de ampliación de PlaZa, promovido por Wilcox y el anterior Gobierno de Aragón socialista, dentro del denominado PlaZa 4.0, que fue tumbado por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) al declarar la "nulidad radical".

Ante esta situación, el Gobierno de Aragón propuso otros emplazamientos para la ubicación de este centro logístico de Lidl, como los terrenos próximos a las obras que se van a acometer en la zona de Turiaso, en la misma PlaZa, para mejorar sus accesos; en la zona de Villamayor de Gállego (Zaragoza) o en la prolongación de Mercazaragoza.

Sin embargo, ninguno de estos enclaves ha convencido a la compañía para seguir con este proyecto que, inicialmente, responde a un cambio de estrategia de Lidl porque "el centro no lo va a construir en otro punto de España ni de Europa", ha explicado el consejero de Fomento, Octavio López, quien ha indicado que, "desde el momento que se conoció la sentencia de nulidad del TSJA el Gobierno de Aragón trabajó para ofrecer diferentes alternativas de suelo, pero la decisión responde a un cambio de estrategia", aunque el hecho de una sentencia negativa "no ha ayudado".

De hecho, según las explicaciones aportadas por la compañía al Ejecutivo aragonés, todo apunta a Lidl puede tener ahora capacidad y desempeñar las funciones que iba a destinar al hub de Zaragoza desde su propia red logística actual. "Es una decisión empresarial", ha manifestado López.

A pesar de abandonar la creación de este hub logístico en Zaragoza, Lidl sí ha confirmado su intención de mantener la cifra de inversión y la creación de empleo previstas inicialmente. De este modo, contempla destinar 100 millones de euros para la apertura de 15 nuevas tiendas en 12 municipios aragoneses. De ellas, tres serán macrotiendas. La generación de puestos de trabajo se calcula en unos 300.

Unos planes con los que Lidl dobla su presencia en la comunidad aragonesa y que forman parte de su proceso de expansión de su red comercial en España, concentrando Aragón aproximadamente un tercio de las nuevas tiendas que tiene previsto acometer en todo el territorio nacional. "Lidl se queda en Zaragoza y se va a expandir de manera importante en Aragón", ha concluido López.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky