El gigante textil gallego Inditex ha confirmado en su junta general de accionistas que el cambio de las políticas arancelarias propuesta por Estados Unidos no variará su hoja de ruta en el país, donde "seguiremos el crecimiento selectivo, proyecto a proyecto", según su consejero delegado, Óscar García Maceiras.
A preguntas de los accionistas, el directivo ha avanzado que, gracias a un modelo de negocio que potencia la diversificación y una producción en 50 países, la empresa está preparada "ante cualquier escenario que genere una incertidumbre adicional. "García Maceiras ha avanzado que Inditex mantendrá su estrategia de crecimiento selectivo en Estados Unidos, tercer mercado del grupo desde su llegada en 1989.
En este sentido, el consejero delegado ha destacado las recientes aperturas realizadas por la compañía en Los Ángeles, en Boston o la reubicación de la tienda en Manhattan (Nueva York), además de avanzar que abrirá un nuevo establecimiento en Las Vegas, el primer Zara Man de Estados Unidos en Los Ángeles, su llegada a Carolina del Norte o el proyecto de tienda insignia en San Francisco.
También está previsto que todas las marcas de la compañía abran tiendas en Irak el próximo octubre, en el que se convertirá en el mercado número 98 en el que está Inditex, que a su vez tendrá nuevas aperturas en otros países en los que ya está presente.
A pesar del contexto de incertidumbre internacional, el directivo ha adelantado que Inditex prevé realizar 1.800 millones de euros de inversiones, entre las que está la apuesta por la startup española Theker, que trabaja en la automatización de procesos con robots potenciados con inteligencia artificial para lograr mejoras de productividad y cuidado de la calidad del trabajo.
El consejero delegado ha repasado el trabajo del último ejercicio, en el que cree que los equipos de la empresa "fueron capaces de aprovechar cuantas oportunidades se plantearon", lo que lleva ahora a una sólida posición financiera, que implicará inversiones internas y el abono de un dividendo bruto de 1,68 euros por acción -0,84 euros se abonaron en mayo y el resto, en noviembre-. "Tenemos un crecimiento rentable, un crecimiento eficiente y un crecimiento responsable", ha dicho tras un año con 257 aperturas en 47 mercados.
50 años de crecimiento
Por su parte, la presidenta de Inditex, Marta Ortega, ha destacado con motivo del 50 aniversario de la compañía que espera mantener el crecimiento, "no solo en tamaño sino también en responsabilidad, relevancia, aportación de valores" ante unos "tiempos complejos llenos de desafíos" en los que la empresa está "abierta al mundo", presente en 97 países, con venta a través de internet en 214 territorios y con más de 170 nacionalidades. "Sabemos dónde empezamos, pero nunca hasta dónde podemos llegar", ha añadido
Finalmente, Ortega ha agradecido al vicepresidente de la empresa desde 2012, José Arnau, y también de Pontegadea, el brazo inversor del fundador de Amancio Ortega, su trabajo durante estos años, pues se jubilará el próximo mes de octubre y en su lugar entra en el consejo de administración, como consejero dominical, el consejero delegado de Pontegadea, Roberto Cibeira.
En la junta, además se han aprobado todos los puntos del orden del día, entre ellos un plan de incentivos a largo plazo para miembros del equipo directivo, incluidos los consejeros ejecutivos y otros empleados, hasta un máximo de 750 beneficiarios, para el periodo 2025-2029, dotado con 4,5 millones de euros, el 0,14 % del capital social, con un máximo de 105.556 acciones dirigidas a García Maceiras.