
A pesar de la quiebra de la cadena ilicitana de moda femenina Valentina, su marca podría tener una segunda vida. Una empresa especializada en subastas judiciales ha puesto en marcha el proceso para la puja online por los derechos de la enseña comercial, que valora en algo más de un millón de euros.
La venta ha sido encargada por la administración concursal de la sociedad que gestionaba la actividad de la conocida cadena de ropa de mujer, Teaser Marketing Online, y se llevará a cabo a través del portal de subastas de IAG Auction.
Valentina, que nació originalmente como La Tienda de Valentina, registró un crecimiento fulgurante desde su creación en 2015 como un proyecto online en Elche (Alicante) y recibió varios premios por su despegue como empresa emergente. Su éxito en el comercio electrónico la llevó a facturar cerca de 9 millones de euros.
Tras su éxito online la empresa de Elche apostó por crear su propia red de tiendas físicas en España y llegó a contar con una decena, pero en pleno proceso de expansión el parón obligado por la Covid19 torpedeó su crecimiento y ya no logró reponerse.
Como publicó elEconomista.es, la compañía echó el cierre de las cinco tiendas que aún mantenía a finales del año pasado y se encuentra en liquidación, después de no lograr llevar adelante el plan de reestructuración que pactó en 2023 para lograr un respiro financiero y tratar de reponerse de las pérdidas de más de 1,2 millones de euros del ejercicio anterior.
Unas dificultades que ya le habían llevado a reducir la estructura comercial y desprenderse de otros cinco establecimientos que había incorporado en Valencia, Sevilla, Zaragoza, Santander y Oviedo.
Más que ropa
Según las bases públicas del proceso de subasta, la marca comercial está valorada en 1,04 millones de euros. El periodo de pujas se inició el 14 de julio y finalizará el 30 de julio de 2025, según informa la firma de subastas. En las bases también se refleja que "los honorarios de gestión de la entidad especializada, atendiendo a la práctica habitual del mercado," se fijan en el 10% + IVA del precio de venta siendo éstos a cargo exclusivamente del adquirente o adjudicatario".
La subasta incluye el traspaso de marca comercial "Valentina" (número 4026062/3), registrada el 21 de enero de 2020, para un amplio espectro de productos más allá de la moda, ya que incluye desde cosméticos a complementos y calzado. Según explica la firma el posible comprador se haría con esa marca para Clase 3 (Productos cosméticos, perfumería y maquillaje), Clase 16 (Producto de imprenta, fotografías, pinceles), Clase 18 (Cuero, equipaje, bolsas, paraguas, tocador, bolsos) y Clase 25 (Prendas de vestir, calzado, sombrerería).
El dinero obtenido cubrirá los costes del concurso y se destinará a hacer frente a la deuda existente. Entre los mayores acreedores se encontraban las Administraciones Públicas, con un pasivo de cerca de 1,7 millones de euros a la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.