Retail - Consumo

Alcampo redujo sus emisiones CO2 por metro cuadrado un 9% en 2024

Madrid icon-related

Alcampo sigue firme en su apuesta por que sus actividades tengan el mínimo impacto medioambiental y en el año 2024 consiguió reducir –con respecto a 2023– sus emisiones de CO2 por metro cuadrado hasta un 9%. Así, la marca francesa de supermercados pasó de unas 4,43 toneladas emitidas a las 4,01 en el ejercicio anterior.

Este descenso en las emisiones de dióxido de carbono se ha producido a pesar de que la compañía ha incluido 200 tiendas más y ha ampliado el alcance de su medición de huella de carbono, ya que en 2024 incorporó por primera vez las emisiones derivadas del desplazamiento de sus clientes, el servicio de entrega a domicilio, los viajes de negocios realizados por sus empleados y el uso de vehículos de empresa.

Esta ampliación en las mediciones remarca el compromiso de Alcampo de conocer con una mayor precisión las consecuencias que puede tener su actividad económica, lo que traerá consigo que las medidas que se puedan tomar para reducirlas sean más exactas.

El Alcance 1 recoge las emisiones directas generadas por fuentes propias o controladas por Alcampo. En este caso, incluye las emisiones procedentes del uso de gas natural, gasoil, el consumo de vehículos propios y las asociadas al uso y fugas de gases refrigerantes, que representan más del 95% del total de las emisiones en este alcance.

Las emisiones del Alcance 2 corresponden a la electricidad consumida por Alcampo. En este caso, las emisiones son nulas, ya que desde 2018 la compañía utiliza exclusivamente energía 100% renovable. Esto ha permitido una reducción total de emisiones del 100% respecto al año base 2013.

El Alcance 3 incluye las emisiones indirectas que no son propiedad ni están controladas por Alcampo. En su medición, la compañía ha tenido en cuenta las emisiones derivadas del consumo de agua, uso de papel, actividad logística, gestión de residuos, desplazamientos de clientes y trabajadores, servicio de entrega a domicilio, uso de vehículos propios, viajes de negocios y la comercialización de productos. Este último aspecto representa el 86 % del total de emisiones de la compañía. Teniendo en cuenta que el mayor porcentaje de emisiones de Alcampo proceden de la comercialización de productos, la empresa puso en marcha en 2023 el programa Alianzas por la Descarbonización orientado a reducir las emisiones de CO2? en su cadena de suministro a través de una herramienta que evalúa su madurez climática, hace un seguimiento anual de emisiones y de objetivos y planes de descarbonización.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky