Retail - Consumo

Las empresas agroalimentarias de Castilla y León podrán participar gratis en ferias y salones en 2026

  • Embutidos Fermín celebra el 20º aniversario de la llegada de sus productos ibéricos a Estados Unidos
Mañueco, flanqueado por el cocinero José Andrés y Santiago Martín, consejero delegado de Embutidos Fermin
Salamancaicon-related

Las empresas agroalimentarias de Castilla y León podrán participar sin coste en los principales salones y ferias del sector durante el año 2026, según recoge la resolución del Instituto Tecnológico Agrario (ITACyL) que ha sido anunciada este lunes por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco,

Mañueco ha asistido hoy en el municipio salmantino de La Alberca al acto conmemorativo del 20º aniversario de la internacionalización de la empresa Embutidos Fermín, donde ha anunciado la publicación mañana de la resolución del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) que permitirá a las empresas agroalimentarias de la Comunidad participar sin coste en los principales salones y ferias del sector durante el año 2026. Esta nueva línea de apoyo tiene como objetivo reforzar la comercialización e impulsar la presencia internacional de los productos de calidad de Castilla y León.

Durante su intervención, Mañueco ha puesto en valor la capacidad de las empresas del sector para abrirse camino en mercados internacionales exigentes y complejos, subrayando que el comercio exterior es sinónimo de crecimiento para las empresas y de empleo para los trabajadores. En este sentido, ha recordado que las exportaciones agroalimentarias de Castilla y León alcanzaron cifras récord en 2024, con 3.485 millones de euros, y ha advertido de que nadie tiene derecho a poner en riesgo esta vía de desarrollo económico.

Frente a las amenazas derivadas de la política arancelaria internacional, el presidente ha recordado que la Junta de Castilla y León garantiza un entorno de estabilidad y respaldo firme para el sector agroalimentario de la Comunidad. En este marco, el Ejecutivo autonómico ofrece ayudas directas al sector, financiación específica y un ambicioso Plan de Agroindustria. Además, refuerza la promoción exterior de las empresas de la Comunidad con nuevas ayudas para cubrir los gastos de exportación, fomenta la formación agraria y el relevo generacional en el campo, y mantiene una fiscalidad moderada e inteligente, especialmente favorable para las familias, los emprendedores y el medio rural.

Calidad del sector cárnico

Fernández Mañueco ha defendido también la calidad de la carne producida en Castilla y León y ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico con las empresas del sector cárnico, al tratarse de una actividad saludable, de calidad y fundamental para la economía y el desarrollo de los pequeños municipios.

Dentro del sector cárnico, que ha calificado como estratégico para Castilla y León, el titular del Ejecutivo autonómico ha destacado el protagonismo del sector del ibérico, al que se ha referido como el "diamante central en la corona de la gastronomía española". En este sentido, ha recordado que la Comunidad es líder nacional en producción y comercialización de productos ibéricos, y que concentra más de la mitad del total del país.

Por todo ello, ha agradecido la contribución que realizan compañías como Embutidos Fermín al crecimiento económico, a la creación de empleo y a la proyección internacional de Castilla y León, y ha subrayado que su éxito es motivo de orgullo.

Finalmente, ha ensalzado el papel de Embutidos Fermín como ejemplo de liderazgo en expansión internacional, sostenibilidad y excelencia, ya que encarna la fortaleza de los pequeños municipios de Castilla y León, generando oportunidades, valor añadido y prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras.

En el acto, la familia Martín, propietaria de la empresa, ha estado arropada por el alcalde de La Alberca, Miguel Ángel Luengo; la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa Lopez; el presidente de la Diputación, Javier Iglesias; el periodista Javier Pérez Andrés el cocinero José Andrés, la consejera de Agricultura, María González Corral, además del propio presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Compromiso con el pueblo

El presidente y consejero delegado de Embutidos Fermín, Santiago Martín, ha incidido durante su discurso que, en estos 20 años, "lo más difícil ha sido recorrer un camino que no estaba hecho". En el Teatro de la Alberca, que como han recordado desde el escenario, se construyó en el siglo XV y coincidió con el descubrimiento de América, Santiago Martín ha hecho un reconocimiento a sus padres por plantar la semilla de lo que luego fue Fermín.

Junto a los discursos de la familia Martín, el alcalde de La Alberca, Miguel Ángel Luengo, ha destacado el "firme compromiso con vuestro pueblo y desarrollo local de toda la Sierra de Francia" de la empresa, que ha pasado de ser una empresa familiar a que la empresa sea una gran familia, puntal básico de la economía de La Alberca. "Sois claro ejemplo de apuesta por la calidad, el emprendimiento y desarrollo del mundo rural", ha subrayado el primer edil.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, ha destacado los valores de la empresa albercana, que da valor a la provincia y la comunidad y ha subrayado que "todos necesitan de este impulso" para progresar.

Por último, el cocinero José Andrés, antes colaborador y ahora socio y amigo de la familia Martín, ha recordado la "histórica foto ante el Capitolio" que se hicieron con el primer jamón de Embutidos Fermín que llegó a Estados Unidos. Pero ha destacado, además, el riesgo que tomó la familia con esa decisión, hecha con la convicción "de crear riqueza para todos, no para sí mismos", por lo que ha alabado "su generosidad".

Finalmente, José Andrés ha subrayado cómo Embutidos Fermín ha generado "empleos en La Alberca y Salamanca, cientos", y ha sido, al tiempo, una ventana al turismo: "En 2024 han aumentado un 60 por ciento los turistas americanos y yo os digo en primera persona porqué ha sido; porque ha habido productores como ellos que han enseñado los productos albercanos, salmantinos y, en definitiva, españoles en aquel país".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky