
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sancionado a siete empresas de comercio online por realizar falsas rebajas durante el periodo del Black Friday de 2023, la campaña promocional de finales de noviembre que sirve de antesala a las Navidades.
El departamento dirigido por Pablo Bustinduy ha informado de que las empresas sancionadas encarecieron varios productos unos días antes del Black Friday para bajarlos a su precio original durante este período de rebajas y ofrecerlos así con falsos descuentos, una práctica prohibida por la Ley de Ordenación del Comercio Minorista.
Según la norma, a la hora de mostrar el descuento de un producto, se debe indicar como precio de referencia el menor que haya tenido ese producto en los 30 días anteriores al descuento.
Por estos hechos, Consumo ha sancionado a las siete empresas implicadas por infracciones graves con multas que se elevan a 348.000 y la prohibición de reiterar estas prácticas en el futuro. De las compañías sancionadas, tres han admitido haber realizado estas prácticas engañosas y han abonando las multas por pronto pago y las otras cuatro no han reconocido los hechos.
Desde el ministerio aclaran que la Dirección General de Consumo monitoreó cientos de precios durante el Black Friday utilizando la herramienta "Price redution tool", desarrollada por la Comisión Europea para monitorizar en tiempo real si las ofertas en épocas de elevado consumo cumplen con la normativa.
Asimismo, desde Consumo recuerdan que mantienen abierta una investigación sobre posibles falsas rebajas en venta online durante el Black Friday de 2024 que podría derivar en la apertura de nuevos expedientes sancionadores.