
SUPSA Supermercados Pujol cerró el curso pasado alcanzando un gran hito. La compañía, propietaria de la cadena de supermercados especializada Plusfresc, superó la barrera de los 200 millones de euros (sin IVA) en facturación por primera vez en su historia. Además, continúa manteniendo su liderazgo por superficie comercial en Lleida, con un 21,3% de cuota de mercado, y un total de 89 tiendas en el conjunto de Cataluña (Barcelona, Lleida, Tarragona) y la Franja de Aragón.
"En un contexto de incertidumbre y cambios, estamos satisfechos porque nos mantenemos un año más en crecimiento, siendo fieles a nuestro compromiso de ofrecer productos de calidad y proximidad. Queremos seguir creciendo para estar más cerca de nuestros clientes con nuevos establecimientos que refuercen nuestra presencia en Cataluña, y seguiremos innovando y creando nuevas fórmulas para ofrecer la mejor experiencia de compra", señala Francisco González, director general de la compañía.
El crecimiento del último año fue impulsado por la apertura de cinco nuevas tiendas, dos de las cuales han sido trasladas para mejorar la ubicación de los establecimientos. Por su parte, en el marco de su plan estratégico 2025-2027, Plusfresc planea llegar a las 100 tiendas antes del final del periodo con una inversión de 15 millones de euros. Para conseguirlo, apunta a la apertura -de como mínimo- tres nuevos establecimientos por año. Esta inversión también incluye la reforma de una media de seis tiendas anuales con el objetivo de aportar un valor añadido a la experiencia de compra, incorporando nuevas secciones como la bodega, la fruta gourmet, o la sección de jamón y queso, además de una nueva imagen.
Cinco áreas de actuación
El nuevo plan estratégico se focaliza en cinco áreas de actuación: los clientes y la mejora de la experiencia de compra; los colaboradores, donde continuará apostando por el desarrollo profesional a través de proyectos como la Universidad Plusfresc y la Escuela de Frescos; la salud, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, con el proyecto de las 3S; y la innovación; y la digitalización, con proyectos como un nuevo sistema de aprovisionamiento de productos frescos basado en la inteligencia artificial.
Asimismo, trabaja en el desarrollo de un nuevo concepto de negocio dirigido, sobre todo, al personal de la empresa que apueste por emprender. Plusfresc realizará en el segundo semestre la apertura de una nueva tienda bajo el formato franquicia, anuncia González en conversación con elEconomista.es. El directivo detalla que este nuevo formato se hará en poblaciones de menos de 1.500 habitantes y que Plusfresc correrá a cargo con toda la inversión de la tienda.
Plusfresc también ha entrado no hace mucho en el negocio de supermercados con gasolinera. La plantilla de la firma está formada por casi 1.500 personas y Plusfresc continúa apostando por un modelo de negocio basado en el crecimiento sostenible, sin endeudamiento y capital propio.