
BonÀrea también quiere ser partícipe de una economía circular con el consumidor como protagonista. La cadena de supermercados ha puesto en marcha un programa circular de devolución de envases, a través del cual los clientes obtendrán cinco céntimos por cada bandeja que lleven de vuelta a los establecimientos.
Bautizado como 'RetornA', el proyecto permite a los consumidores devolver bandejas de productos cárnicos a sus tiendas para que puedan ser reutilizadas. El primer producto adherido es el filete de pollo, que se comercializa en una bandeja especial con un film protector en la base que se retira al abrir el envase. Una vez consumido el producto, el cliente puede devolver la bandeja en cualquier tienda BonÀrea sin necesidad de lavarla. Las bandejas, aprovechando la logística diaria de los puntos de venta, son recogidas y transportadas al centro alimentario de Guissona, donde se lleva a cabo un proceso de evaluación y limpieza antes de reutilizarlas nuevamente en las salas productivas y devolverlas a las tiendas.
Al comprar el producto, el cliente abona un depósito de 0,45 euros por bandeja, que se devuelve con un incentivo cuando se hace la devolución, por un reembolso total de 0,50 céntimos, es decir, cinco céntimos más. Según la compañía, esta iniciativa permite ofrecer un precio por kilo de pollo más económico, puesto que el usuario no asume el coste de los envases desechables, que por ley se tienen que imputar al precio del producto. El filete de pollo ha sido seleccionado como producto inicial de esta iniciativa por su volumen de ventas y por ser un alimento habitual en el consumo doméstico. No obstante, la compañía tiene previsto ampliar progresivamente la gama de productos que utilicen esta bandeja retornable.
Más de 10 millones de inversión
Con una inversión total prevista de más de 10 millones de euros, el proyecto ha comenzado con una fase piloto en los 57 establecimientos BonÀrea de la provincia de Tarragona, junto con las dos tiendas de la localidad de Guissona, con la previsión de extenderse progresivamente a toda la red de tiendas en Cataluña y, en una segunda fase, al resto del país. "Esta primera etapa servirá para poner a prueba el sistema en un entorno real, recoger datos operativos, ajustar los procesos y validar su eficiencia antes de abordar el despliegue a gran escala", señalan desde la cadena.
Cada bandeja puede ser reutilizada hasta 50 veces manteniendo todas las garantías de calidad y seguridad, según la compañía. En este sentido, se calcula que 'RetornA', que ha contado con tres años de desarrollo, podría evitar el uso de 80.000 bandejas nuevas de un solo uso cada año en la provincia de Tarragona.
"Con 'RetornA' [que cuenta con el apoyo de la Agencia de Residuos de Cataluña] queremos contribuir a avanzar hacia una forma de consumir más consciente y sostenible. Gracias a nuestro modelo de integración vertical único, sin intermediarios y con control directo de todo el proceso, tenemos la capacidad de impulsar este viaje de ida y vuelta de las bandejas. Un sistema que nos permitirá reducir considerablemente el uso de plástico. Pero para hacerlo posible necesitamos la colaboración activa del consumidor, que es una pieza clave en este nuevo modelo circular", ha explicado Daniel Marsol, director de comunicación y marketing de BonÀrea.