Retail - Consumo

Las Cortes de Aragón piden la declaración de "zona gravemente afectada" para las comarcas azotadas por el pedrisco

Las Cortes de Aragón han aprobado una iniciativa para ayudar a los afectados por el granizo
Zaragozaicon-related

El pedrisco cayó con fuera a principios del mes de mayo en varios puntos de Aragón, dejando afecciones en alrededor de 27.000 hectáreas de cultivos como el cereal o guisante, según las primeras estimaciones de Agroseguro y de las organizaciones agrarias, aparte de registrarse también otros daños materiales en municipios.

Y, sobre estas afecciones, el pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado una iniciativa defendida por el PSOE y enmendada por VOX para que se haga una evaluación de todos los posibles daños causados por el granizo en las comarcas aragonesas, entre otra serie de medidas.

En concreto, la iniciativa propone acometer esta evaluación en coordinación con los ayuntamientos y las organizaciones agrícolas y ganaderas de la zona, así como de solicitar la declaración de "Zona gravemente afectada", lo que se ha incorporado vía enmienda, con el fin de que se maximicen los recursos disponibles para los afectados.

Los parlamentarios también han dado el visto bueno a que se busquen vías de apoyo como una línea de ayudas para las explotaciones agrarias que no todavía no habían podido suscribir las pólizas del seguro, por lo temprano que ha sido la granizada, pero que en años anteriores sí habían asegurado la cosecha.

Además, se aboga a su vez a habilitar ayudas para hacer frente a los daños causados en las infraestructuras agrarias como, por ejemplo, los caminos rurales, sistemas de regadío, granjas o almacenes, aparte de impulsar otra línea de ayudas para reparar los daños, pero en este caso en las infraestructuras públicas y privadas.

La iniciativa recoge otra serie de puntos con los que se insta al Gobierno de Aragón para que a su vez inste al Ejecutivo central para que se establezca un sistema de declaración de zonas catastróficas de forma precisa y se identifiquen los polígonos efectivamente dañados con el fin de evitar generalizaciones que diluyan la eficacia de las ayudas.

El objetivo también de esta medida es que se pueda garantizar que los recursos llegan de forma directa y efectiva a los agricultores y ganaderos que realmente han tenido afecciones y asegurar que este apoyo económico cumple el propósito de paliar los daños y sostener la actividad productiva.

Las Cortes de Aragón igualmente instan a que se simplifiquen los procedimientos de solicitud de las ayudas de la PAC para las zonas afectadas por fenómenos climáticos adversos para que se pueda acceder a las ayudas solicitadas sin demoras ni trabas.

Finalmente, también se incluye la petición de que se revise y actualice la cobertura de los seguros agrarios, ajustándola a las demandas reales del sector para mitigar los riesgos de la actividad agroganadera y se garantice el sostenimiento de esta actividad productiva frente a imprevistos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky