Retail - Consumo

La guerra arancelaria de Trump se hace notar en Temu y su matriz reduce un 47% su beneficio

Una usuaria de Temu en España.

El grupo chino PDD Holdings, matriz de la plataforma de comercio electrónico Temu, logró un beneficio neto atribuido de 1.799 millones de euros en el primer trimestre del año, un 47% menos que el registrado hace un año, antes de la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos.

Durante los tres primeros meses de Trump y su guerra arancelaria, los ingresos del grupo chino, que no desglosa la evolución de Temu, sumaron sin embargo un total de 11.677 millones de euros, un 10% más que entre enero y marzo del año anterior.

La facturación de PDD Holdings en el negocio de servicios de marketing online aumentó un 14,7%, hasta alcanzar los 5.947 millones de euros, mientras que los ingresos por servicios de transacciones subieron un 5,8%, hasta 5.730 millones de euros.

"En el primer trimestre, realizamos inversiones sustanciales en nuestro ecosistema de plataforma para apoyar a comerciantes y consumidores ante los rápidos cambios del entorno externo", afirmó Lei Chen, presidente y co-consejero delegado de PDD Holdings, para quien estas inversiones afectaron la rentabilidad a corto plazo, pero reforzarán la solidez de la plataforma a largo plazo. En este sentido, Chen añadía que, "en un entorno externo que cambia rápidamente, nuestro negocio global está colaborando con vendedores de diversas regiones para ofrecer precios estables y un suministro abundante a los consumidores de todo el mundo".

Refuerzo del comercio local

"Independientemente de cómo evolucionen las políticas, seguiremos reforzando nuestras operaciones en los mercados donde estamos presentes, ayudando a que más vendedores locales crezcan en nuestra plataforma y permitiendo que más pedidos se gestionen desde almacenes locales. Actualmente, estamos viendo que estos vendedores son más proactivos, con inventarios mejor abastecidos y un mayor valor transmitido a los consumidores mediante productos y servicios diferenciados", añadió el presidente del grupo.

"En un contexto de creciente incertidumbre, consideramos que un mayor apoyo a los comerciantes es esencial para construir un ecosistema comercial sólido que pueda ofrecer experiencias de compra satisfactorias a los consumidores", afirmó Jiazhen Zhao, co-consejero delegado del grupo.

En este sentido, la compañía prevé una desaceleración del crecimiento a medida que surjan 'nuevos desafíos', lo que se ha visto "aún más acelerada por los cambios en el entorno externo durante el primer trimestre", declaró Jun Liu, vicepresidenta de Finanzas de PDD Holdings.

Tras la presentación de resultados, desde la compañía recordaban que Temu comenzó a incorporar vendedores locales en Estados Unidos y Europa ya el año pasado, muchos de los cuales son pequeñas y medianas empresas que están ampliando su alcance a través de la plataforma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky