
Cajamar ha firmado una póliza de crédito con la Comunidad de Regantes de Santa Ana, en Huesca, con un importe de más de 16 millones de euros con el fin de acometer la modernización integral del regadío en varias localidades de esta provincia.
El objetivo es transformar el riego a manta actual mediante canaletas de hormigón y acequias de tierra en un sistema de riego a presión mediante tuberías. Además, el proyecto también contempla la construcción de un parque solar fotovoltaico.
Estas mejoras beneficiarán a las localidades de Torralba de Aragón, Tardienta, Valfonda de Santa Ana (Torres de Barbués), Frula (Almuniente) y Senés de Alcubierre, sumando un total de 216 regantes en una superficie de alrededor de 2.714 hectáreas.
De este modo, se optimizará la gestión de los recursos hídricos en estas zonas para que sea más eficiente, lo que redundará en la reducción de costes, aparte de contribuir a la sostenibilidad económica de las explotaciones agrarias. También redundará de forma positiva en el plano medioambiental y social de estas poblaciones.
Los comuneros de la Comunidad de Regantes de Santa Ana también se beneficiarán de condiciones especiales en los productos y servicios de ahorro e inversión de Cajamar para sus proyectos profesionales y personales.
La ejecución de la operación se ha encomendado a la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En la firma de la operación, han estado presentes el gerente de Negocio Agroalimentario de Cajamar en Aragón, Amando José López; el director de la oficina de Cajamar en Huesca, Manuel Chueca, y varios representantes de la Comunidad de Regantes de Santa Ana como el presidente, Pedro Carlos Revuelta; el vicepresidente, Ramón Segura; los secretarios, Juan Carlos García y Elena Torrecilla, y el asesor financiero, Antonio Martitegui.