
El grupo de distribución Bonpreu garantizará más de 36.000 almuerzos en comedores escolares de 115 escuelas públicas y concertadas de Cataluña. La cadena de supermercados destinará 250.000 euros a una iniciativa bautizada como Una generació amb empenta, que repartirá becas comedor a menores vulnerables en colaboración con las entidades Educo y Fundesplai.
Desde el pasado octubre, la compañía dirigida y fundada por Joan Font ofrece packs antidesperdicio en sus 154 establecimientos con panadería. La iniciativa se financiará con los beneficios obtenidos con la venta de estos packs, que se adquieren a través de la app Too Good to Go y generan unos 3.000 euros semanales, más una aportación directa del grupo y varias acciones sociales, como las entradas de una comida solidaria que se celebrará en mayo.
"Era el momento de dar un paso más, el más ambicioso, con esta campaña cuya finalidad es financiar becas comedor infantiles en las escuelas", ha explicado en un encuentro informativo la directora comercial del grupo e hija del fundador, Anna Font.
Font ha calificado de "debilidad de país" que un 32,5% de los escolares catalanes (440.000 menores) necesiten una beca comedor. Ha recordado que las ayudas públicas solo llegan a un 15,5% del alumnado.

"Proyecto de presente y futuro"
Además, ha asegurado que esta campaña es "un proyecto de presente y de futuro", pues el año próximo Bonpreu quiere repetir esta iniciativa. "Nos jugamos mucho en que la infancia tenga una alimentación buena y de calidad", ha afirmado la directiva.
Actualmente, la cadena trabaja con 160 entidades sociales donando productos de sus establecimientos, almacenes y escoles de comerç. En 2024, la compañía donó 427.246 kilos de productos valorados en 1,2 millones de euros.
A día de hoy, el grupo cuenta con 135 supermercados Bonpreu, 57 supermercados Esclat y 14 minimercados. Tambén dispone de 60 estaciones de servicio EsclatOil, más de 400 plazas de carga para vehículos eléctricos y un negocio de comercialización eléctrica.