
Pepsico, presente en Euskadi desde hace 50 años, apuesta por su actividad en Álava donde concentra parte de su 'hub' digital global. La planta productiva de la multinacional, que cuenta con 450 trabajadores, se abastece de energía 100% renovable y será la primera del grupo en conseguir emisiones netas cero. La vicepresidenta mundial de PepsiCo, Athina Kanioura, se ha reunido hoy en el Parque Tecnológico de Álava con el consejero vasco de Industria, Mikel Jauregi, a quién ha confirmado su apuesta por el País Vasco.
Mikel Jauregi ha recibido esta mañana a Athina Kanioura, ya que la responsable de Estrategia y Transformación de la multinacional de bebidas y alimentación se encuentra en Euskadi estos días para visitar las nuevas instalaciones de la compañía en el Parque Tecnológico de Álava, donde ha instalado parte de su Hub Digital Global.
Jauregi y Kanioura han analizado las inversiones realizadas por PepsiCo durante los últimos tres años para convertir su planta de Etxabarri-Ibiña en 'cero emisiones'. Esta instalación es una de las más importantes a nivel europeo con las que cuenta la multinacional americana.
Además, ambos han conversado sobre la implantación de parte del Hub Digital Global de PepsiCo en el Parque Tecnológico y el impacto de la Inteligencia Artificial en la transformación del modelo de negocio de la compañía. El hub de Vitoria es parte del Hub Global Digital de PepsiCo y está especializado en Datos e Inteligencia Artificial, con equipos expertos en Ciencia de Datos, Ingeniería de Datos y Gobernanza del Dato, que proporcionan servicio a la compañía a nivel mundial. En total, el equipo de Estrategia y Transformación global de Vitoria-Gasteiz está formado por 81 empleados de nueve nacionalidades ubicados estratégicamente en el Parque Tecnológico de Álava.
PepsiCo cuenta con una plantilla de 450 personas en el País Vasco, entre los equipos de la planta de producción, delegación comercial, oficinas, digital hub, capability center y suministro agrario. Con más de 50 años de historia, su planta en Etxabarri-Ibiña es una de las mayores en la producción de bebidas de la compañía en el suroeste de Europa. Utiliza electricidad 100% renovable y su objetivo para 2025 es convertirse en la primera planta de bebidas de PepsiCo con emisiones netas cero, gracias a una inversión de cinco millones de euros.